jueves, 11 de octubre de 2012

Vecinos de Sampacho se oponen a la radicación de nuevos comercios y depósitos de agroquímicos

Sampacho. Un grupo de vecinos que viven en el sector este de la localidad sobre ruta nacional Nº 8 presentó una nota ante el Concejo Deliberante, expresando su preocupación ante la posible apertura de nuevos locales que comercializan y guardan agroquímicos en proximidades de sus casas.

A través de una carta que lleva la firma de gran cantidad de habitantes, expresan su total oposición a que se abran nuevos comercios que manipulen este tipo de productos. En el pedido solicitan tengan en cuenta  el futuro y el bienestar de sus hijos y nietos. Los firmantes esperan una acción de apoyo desde el Concejo que se reunirá en estos días.

En el escrito elevado a los ediles, manifiestan lo siguiente: “Ante rumores de público conocimiento sobre la edificación y apertura de un comercio dedicado al rubro herbicidas y otros insumos agropecuarios, nos vemos afectados en forma directa e inmediata en lo concerniente a la salud de los que vivimos dentro del ejido urbano municipal.           

Remitiéndonos a la ley provincial de agroquímicos y demás insumos agropecuarios, no pueden los mismos ser almacenados ni esparcidos dentro de la zona urbana, lo que no se respeta”. Recuerdan además que tiempo atrás hicieron reclamos sobre pulverizaciones muy próximas a sus viviendas, pero no obtuvieron respuesta alguna.

En Las Vertientes
En esta localidad también por los vecinos hicieron escuchar su reclamo por fumigaciones en proximidades del radio urbano, lo que motivó una reunión entre miembros del Concejo, Ejecutivo y productores agropecuarios cuyas propiedades se ubican alrededor del pueblo, a los fines de consensuar medidas y hacer cumplir la ley provincial vigente.

En la oportunidad estuvieron presentes el asesor legal Guillermo de Rivas y el responsable del área de Bromatología Municipal Martín Buri.

En principio se acordó no pulverizar a menos de 500 metros del casco urbano. Asimismo se acordó sancionar una ordenanza de adhesión a la ley 9164.

Tras una segunda reunión posterior se solicitó mediante nota al Ministerio de Agricultura, Subsecretaría de Fiscalización y Control, una charla de capacitación  para productores, fumigadores, centros educativos, salud, policía y vecinos en general sobre los alcances de la ley.

Por último respecto a depósitos, como dice la ley, se requerirá la documentación que los habilite en un plazo determinado, habiéndose cumplido el mismo y no contando con esta documentación se dará otro vencimiento -no superior a los 60 días- para retirar dicho depósito de la zona urbana.

Fuente:
Vecinos de Sampacho se oponen a la radicación de nuevos comercios y depósitos de agroquímicos, 11/10/12, El Puntal de Río Cuarto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario