Escombros del tsunami que golpeó las costas de Japón el año pasado comenzaron a llegar a la costa oeste de Estados Unidos. Por ello, la población que vive en el estado de Oregón se está preparando para la llegada de muchos más en las próximas semanas cuando se aproximan las típicas tormentas invernales.
por Anne-Marie Bollock
La neblina tempranera sobre la Bahía Yaquina en el
estado de Oregón está comenzando a disiparse mientras unos 25 voluntarios se
reúnen para limpiar la playa. La brisa esculpe la arena en dunas y los escombros
llegados de muy lejos pueden ser recogidos sin mucho esfuerzo sobre la playa.
Una decena de estudiantes universitarios se ha unido a
pensionados, surfistas y voluntarios locales para mantener a la playa libre de
basura, pero saben que vienen en camino más escombros.
"El hecho de pensar en lo que viene me asusta",
dice Sandy Hayden, que vive en el pueblo pesquero de Newport.
"He caminado por las playas y he visto la cantidad de
escombros que llega en invierno y no tengo idea de lo que va a traer este año.
Sin embargo tengo la esperanza de que mucha gente voluntaria va a venir a
ayudar a limpiar la playa".
Hayden está recogiendo pedazos de polietileno. Los pone en
una bolsa de plástico junto con naylon para pesca, goma y botellas. Es difícil
establecer de dónde vino todo o cuándo. Pero en la medida en que el tiempo pasa
una gran cantidad de la basura vendrá de Japón.
Llegan más temprano
Se había estimado que los escombros del tsunami llegarían a la costa oeste de América del Norte en 2013 pero ya comenzaron a tocar tierra en abril de este año en los estados de Alaska, Columbia Británica, Washington y Oregón. Y en estos momentos ya comenzaron a aparecer en las playas de California.
Los voluntarios que trabajan coordinados por funcionarios de parques nacionales han recibido guantes para proteger sus manos. Hasta ahora no ha habido evidencia de material radioactivo, pero cualquiera que ve restos sospechosos en la playa puede alertar a patrulleros si no los quieren recoger ellos mismos.
En Oregón unos 32 contenedores han sido ubicados a lo largo de la costa como puntos de recolección de escombros del tsunami.
Hayden dice que los voluntarios están claros sobre lo que significa esta basura.
"Es un recordatorio de lo que ocurrió, no es solo un pedazo de basura más. Eran pertenencias de muchas personas y hogares", afirma.
Más de 15.000 personas murieron en el tsunami. Las imágenes de escombros de pueblos enteros siendo arrastrados al océano permanecen en las mentes de los millones de televidentes que las vieron.
Miles llegaron a Playa Agate, Newport, donde un impresionante muelle de concreto de 20 metros de largo que se mantuvo a flote con boyas de polietileno llegó intacto en junio.
"La gente reaccionó de distintas formas", aseguró Chris Havel del Servicio de Parques y Recreación de Oregón.
"Algunos llegaron y lo tocaron sin decir una palabra sobre lo que estaban viendo... y luego que les dijimos que había llegado de Japón los sentimientos afloraron. La gente comenzó a establecer una conexión emocional con esta horrible tragedia".
Gran mancha en el Pacífico
La gran mancha de escombros en el Océano Pacífico está en
estos momentos al norte de Hawaii y el extremo frontal ya está haciendo
contacto con la costa oeste de EE.UU., por lo que se espera que una masa mucho
más grande de basura llegue en grandes cantidades a partir del año entrante.
Ese es un estimado más o menos preciso.
"Podemos hacer estas predicciones en base a las
corrientes del océano pero realmente tenemos que tener nuestro ojos puestos en
la zona para ver que llega", asegura Jack Barth, profesor de oceanografía
de la Escuela
de Ciencias Atmosféricas y Oceanográficas de la Universidad Estatal
de Oregón.
"Si se trata de madera proveniente de casas no lo veo
muy preocupante. Pero imagínate grandes piezas de viviendas que lograron
sobrevivir intactas. Hay obviamente efectos personales y estaremos pendientes
de ellos porque van a permitirles a muchos japoneses cerrar un triste capítulo
de sus vidas".
Y ya ha comenzado a suceder
Dos balones, uno de fútbol y otro de voleibol llegaron a las
cotas de la Isla
Middleton , en el Golfo de Alaska, con los nombres de sus
dueños escritos. Esto le permitió a David y Yumi Baxter rastrear a sus dueños,
dos jóvenes adolescentes que finalmente los recibieron.
Cuando un contenedor con una motocicleta Harley Davidson
llegó a una playa de la
Columbia Británica , en Canadá, un japonés la reconoció en la
prensa y logró ubicar a su dueño a través de la placa.
A pesar de los 8.000 kilómetros
que separan a Japón de Oregón hay otra conexión: geología.
Señales en Playa Yaquina advierten sobre las posibilidades
de un tsunami en Oregón. La costa tiene una historia de poderosos terremotos
que en el pasado generaron gigantescas olas, pero ocurrieron cuando no había
mucha población.
El próximo que golpee los dejará "susceptibles a una
misma tragedia como la que golpeó a Japón", dijo Havel.
"Este muelle se desprendió de la costa oeste de Japón,
viajó 8.000
kilómetros a través del océano y mandó un mensaje en una
botella a los habitantes de Oregón que dice: 'Este serás tú, no sabemos cuando
o qué tan grande será o exactamente que pasará, pero este serás tú. Entiéndelo,
prepárate, acepta el hecho de que vives en la costa del Pacífico y que eso
tiene un costo".
Si te interesó esta entrada tal vez te interese:
El tsunami arrastró un barco desde Japón hastaCanadáFuente:
Escombros del tsunami invaden Oregón, 09/10/12, BBC Mundo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario