Quieren recuperar un gran porcentaje del agua para
reutilizarla en el proceso industrial.
La empresa nacional I&D Muvad SA (Consultores en
Subproductos Industriales Biorgánicos) para Latinoamérica presentó días atrás
una propuesta innovadora para solucionar la problemática del vertido de vinaza
en la cuenca Salí-Dulce, que tanto afecta a los santiagueños al llegar al lago
del dique de Las Termas Río Hondo, al atacar el medio ambiente en el que se
desarrolla la vida animal y vegetal de este importante espejo de agua de
Santiago.
Desde la empresa, precisaron a Nuevo Diario que los
científicos Luis Vélez, Domingo Muratore, Felipe Alarcón y Carlos Blanco
(experto en caña de azúcar), todos ellos integrantes de Muvad SA, se reunieron
junto con representantes del gobierno tucumano de las áreas de la Producción y Medio
Ambiente para dar a conocer su propuesta.
Posteriormente a la reunión con las autoridades tucumanas
involucradas en la temática, los investigadores lo hicieron con los
responsables de la
Estación Experimental Obispo Colombres de Tucumán. Allí,
expusieron su propuesta, la que ya está patentada como otra de las alternativas
para solucionar este problema ambiental.
Si bien esa iniciativa aún no fue aplicada a la actividad
fabril azucarera, directivos de ingenios aseguraron resultados exitosos en
medio de la polémica por la disposición final de la vinaza en territorio
tucumano.
Demanda inversión millonaria
La empresa de investigación y desarrollo tecnológico con
sede en Córdoba, ya patentó esta iniciativa.
El Dr. Vélez planteó que se trata de un proceso diferente:
“No atacamos la vinaza, sino la evitamos mediante una serie de subprocesos
dentro de un proceso general”, afirmó.
Vélez, Muratore y Alarcón resaltaron que ese mecanismo
permitirá, inclusive, la elaboración de vino de caña de azúcar, repitiendo la
experiencia lograda en Filipinas.
Los investigadores expresaron también que los industriales
requerirán una inversión de casi U$S 5 millones, aunque el monto también
dependerá de las dimensiones de la planta. El programa contemplará la
utilización de una estructura de máquinas, como una membrana de filtración
(importada), entre otros detalles.
Fuente:
Presentan nueva propuesta para tratamiento de vinaza, 09/10/12, Nuevo Diario de Santiago del Estero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario