Somos semidioses del descarte - pero nuestra copiosa basura se convirtió en una carga tóxica sólo con el culto moderno a la “desechabilidad”.
por Gabrielle Hecht
Estamos volviendo el mundo del revés. Las operaciones mineras masivas desgarran la roca, desenterrando litio, coltán y cientos de otros minerales para alimentar nuestro gigantesco apetito de cosas electrónicas. La arena extraída de los lechos de los ríos y los fondos marinos se convierte en hormigón; hasta ahora, hay suficiente para cubrir el globo en una cáscara de 2 mm de espesor. El petróleo aspirado del fondo marino impulsa la locomoción y la fabricación, y sirve de base química para nuestras vidas plastificadas. Podríamos envolver fácilmente nuestra réplica de hormigón en una envoltura de plástico.
Invertir el planeta es complicado. Recuperar todos esos minerales requiere perforar toneladas de lo que la industria minera denomina “material estéril”, un término revelador para la materia que percibe como puramente obstructiva, sin utilidad, infértil en todos los sentidos. Una típica cadena de oro de 14 quilates deja una tonelada de roca estéril en Sudáfrica. Obtener el litio que alimenta a los teléfonos móviles y a los Teslas significa perforar a través de frágiles lechos de sal, magnesio y potasio en lo alto de los Andes chilenos, produciendo pilas y piscinas de materiales desechados. Más de 12.000 vertidos de petróleo han ensuciado el Delta del Níger. Todo esto y mucho más, sólo con la extracción.
Los científicos de los sistemas terrestres describen estos procesos con curvas de palo de hockey. A partir de la segunda mitad del siglo XX, sus inquietantes gráficos asintóticos muestran una “gran aceleración” en el despilfarro de materiales planetarios. Algunos aumentos exponenciales pueden medirse directamente, como los del dióxido de carbono o el metano; otros requieren una extrapolación, como lo que deja la construcción de presas o el transporte motorizado. En cualquier caso, el resultado es claro. Los materiales y las moléculas desechados en el curso de la inversión planetaria no desaparecen, sino que se desplazan, suben a la atmósfera, se extienden por los suelos antes fértiles, se filtran en los cursos de agua. Estamos mundanizando nuestros residuos.
Los seres humanos siempre han producido desechos. Pero los desechos sólo se convierten en residuos si no se metabolizan de forma significativa. Pensemos en lo que emite nuestro cuerpo más o menos a diario: el pis y la caca. Muchas sociedades han prosperado aprovechando, en lugar de desechar, las heces humanas. El Japón preindustrial monetizó los excrementos; como escribe la historiadora Susan Hanley, en Osaka, “los derechos sobre la materia fecal... pertenecían al propietario del edificio, mientras que la orina pertenecía a los inquilinos”. Durante 4.000 años, China mantuvo un sistema agrícola que utilizaba las heces humanas como abono. A principios del siglo XX, se recogían más de 180 millones de toneladas de estiércol humano al año en Extremo Oriente, según las estimaciones realizadas en 1911 por el edafólogo F H King, lo que suponía 450 kilos por persona y año, y enriquecía el suelo con más de un millón de toneladas de nitrógeno, 376.000 toneladas de potasio y 150.000 toneladas de fósforo.
Hay que admitir que King podría haber sobrestimado: esas cifras equivalen a 1,2 kilos (2,6 libras) de caca por persona y día, lo que parece mucho. Sin embargo, es difícil descartar su comentario posterior:
El hombre [con lo que King se refería a los hombres blancos colonos americanos] es el acelerador de residuos más extravagante que el mundo ha soportado jamás. Su marchita plaga ha caído sobre todo ser viviente a su alcance, sin exceptuar a él mismo; y su escoba de destrucción en las manos incontroladas de una generación ha barrido al mar la fertilidad del suelo que sólo siglos de vida podrían acumular...
Eso fue hace poco más de 100 años. ¿Profético? En realidad no: King sacó sus conclusiones a partir de observaciones. Mejor leerlo como otro “no digas que no te avisé” de un científico.
Sin embargo, hacer caca puede ser tan placentero como práctico. El escritor francés del siglo XVI François Rabelais no sólo escribió sobre los placeres de la ingestión de alimentos, sino también sobre el éxtasis de su evacuación. En respuesta a la pregunta de su padre sobre cómo se mantenía limpio, el Gargantúa de cinco años de la ficción de Rabelais ofreció una larga lista de opciones que había probado, desde pañuelos hasta ortigas. Sin embargo, ninguna podía compararse con su mejor opción:
Digo y sostengo que, de todos los antorchas, pitillos, pañuelos de cola, limpiadores de bocas y calzones, no hay ninguno en este mundo que se pueda comparar con el cuello de un ganso, que está bien derribado, si sostienes su cabeza entre tus piernas ... Sentirás así en tu ojete un placer maravilloso, tanto por la suavidad de dicho plumón, como por el calor templado del ganso, que se comunica fácilmente al vientre y al resto de las entrañas ... incluso a las regiones del corazón y el cerebro ... La felicidad de los héroes y semidioses en los campos elíseos, no consiste en su Asfódelo, Ambrosía o Néctar, sino en esto: ... que se limpian la cola con el cuello de un ganso.
Una imagen sorprendente, muy de su tiempo. Hoy en día, podríamos tomarla como una alegoría de la búsqueda incesante de la comodidad y el placer, que resuena extrañamente con las facilidades contemporáneas de la existencia de la clase media moderna. El papel higiénico ultrasuave de tres capas ofrece un facsímil de esta despreocupación rabelesiana, mientras que las infraestructuras capitalistas permiten a los cagadores tratar todo -heces y toallitas por igual- como desechable. Simplemente hay que tirarlo todo por el retrete. No pienses en dónde va a parar. No hace falta lavar la oca.
La eliminación de los excrementos depende de la historia y la cultura. Durante un tiempo, los europeos utilizaron los excrementos humanos en la fabricación de curtidos y salitre. Cuando los viajeros del siglo XIX regresaron llenos de admiración por el uso a gran escala de fertilizantes humanos en China y Japón, los químicos explicaron con aprobación que, cuando se trataba adecuadamente para eliminar las bacterias dañinas, la caca devolvía el nitrógeno al suelo. Sin embargo, el olor hacía que el estiércol humano fuera difícil de vender. Lamentando las prácticas de despilfarro del capitalismo, Karl Marx señaló en Das Kapital (1867-83) que Londres no encontró “ningún uso mejor para los excrementos de cuatro millones y medio de seres humanos que contaminar el Támesis con ellos a un alto coste”. De hecho, el reformador de la sanidad pública inglesa Edwin Chadwick tuvo más éxito persuadiendo a los funcionarios franceses, afirmando haber convencido al emperador Napoleón III de las virtudes de la cría de aguas residuales para alimentar al ganado:
Convencí al difunto emperador para que ordenara que se hicieran algunos trabajos de prueba con estiércol de aguas residuales... Se seleccionó una vaca y se le puso delante hierba depurada y no depurada para que eligiera. La vaca prefirió con avidez la hierba tratada, y el resultado final fue una leche superior y una mayor cantidad de mantequilla.
En Paris Sewers and Sewermen (1991), el historiador Donald Reid describe cómo los ingenieros municipales parisinos ampliaron los experimentos con excrementos, filtrando y tratando las aguas residuales humanas para transformar “tierras antes estériles” en suelos exuberantes donde las verduras crecían “con un vigor inexpresable”. La agricultura de aguas residuales prosperó en algunos suburbios de París hasta después de la Segunda Guerra Mundial, cuando el aumento del precio de la tierra hizo que dejara de ser rentable. (Anota otra muesca en la columna “Marx tenía razón”).
A pesar del éxito del alcantarillado, los reformadores europeos no pudieron igualar la escala, la eficiencia y los estándares de salud de las prácticas en China o Japón. Eso no impidió que los europeos se convencieran de su superioridad sanitaria sobre sus súbditos coloniales. En las primeras décadas del siglo XX, los funcionarios coloniales invocaron la salud pública (y la “misión civilizadora”) al rediseñar las ciudades de Marruecos, Madagascar y otros lugares. Los planificadores arrasaron y reconstruyeron viviendas para proteger a los colonos europeos de las excreciones de sus vecinos africanos. En el mismo periodo, los imperialistas estadounidenses en Filipinas aplicaron un conjunto de leyes fecales; el historiador Warwick Anderson las describe como “colonialismo excremental”. En la Sudáfrica del apartheid, la desigualdad de acceso a las infraestructuras constituyó la base de la jerarquía racial, hasta el punto de que a las empleadas domésticas se les prohibía utilizar los mismos retretes que fregaban para sus empleadores. La segregación en nombre del saneamiento se convirtió en una herramienta del régimen colonial.
Defecar puede ser peligroso, incluso mortal. Las Naciones Unidas calculan que unos 673 millones de personas no tienen más remedio que evacuar sus intestinos al aire libre. No todo el mundo ve esto como un problema. Muchos agricultores de la India, por ejemplo, hacen caca tranquilamente en sus parcelas a primera hora de la mañana. Sin embargo, para sus esposas e hijas, encontrar el momento y el lugar adecuados para hacer sus necesidades plantea problemas más serios. Hacerlo a la luz del día las hace vulnerables al acoso y a la vergüenza. Hacerlo al amparo de la oscuridad puede invitar a la interrupción por parte de animales salvajes, o de violadores. Para evitar estos peligros es necesario mantener el control de los esfínteres a una edad temprana. Una madre de Rajastán lo explica: “Hago que mis hijos se sienten en las patas de madera de la cuna si les llama la naturaleza por la noche para que puedan hacer presión, porque no puedo llevar a mis hijos pequeños a defecar solos por la noche”. Más allá de la incomodidad, hacer caca al aire libre supone un riesgo para la salud. La ausencia de agua para lavarse, la afición de las moscas a las heces y una variedad de otros vectores crean múltiples vías de contaminación de los alimentos. La Organización Mundial de la Salud calcula que se producen unas 800.000 muertes al año por la diarrea resultante. Cuando el cólera ataca, todo está perdido.
Defecar con dignidad supone una dificultad aún mayor para los pobres de las ciudades. El aumento de la densidad urbana elimina la intimidad y aumenta enormemente la magnitud del problema. Las ciudades que se enfrentan al reto de suministrar agua corriente no disponen de la infraestructura necesaria para instalar inodoros. En el mejor de los casos, las letrinas bien mantenidas pueden proporcionar espacios seguros para atender las necesidades sanitarias. Algunos municipios se esfuerzan por proporcionar instalaciones básicas a sus habitantes más necesitados. Otros dejan que la gente se las arregle sola. Para alegría de los políticos neoliberales, algunos de estos esfuerzos independientes pueden tener bastante éxito. En la ciudad de Tema, en la costa de Ghana, las instalaciones sanitarias comunales se han convertido en lucrativas empresas privadas. En Kampala, la capital de Uganda, empresarios creativos convierten los residuos en energía, fabricando paquetes de combustible como las briquetas energéticas “My Kook” (su eslogan: “brillar para reponer la naturaleza”). Sin embargo, la mierda debe ser paleada para convertirse en un recurso; las letrinas deben ser vaciadas para ser efectivas. Y este es un trabajo sucio y de baja categoría en todo el mundo. La mierda tiene una forma de aclarar -y aumentar- las divisiones sociales.
El tamaño importa. En los primeros tiempos del entusiasmo por los inodoros, ¿quién podía prever las consecuencias de utilizar los desagües para todo tipo de residuos? O imaginar la llegada de los pañales desechables. A principios del siglo XXI, el sistema de alcantarillado londinense del siglo XIX sufría regularmente graves atascos, que los funcionarios apodaban alegremente “fatbergs”. Thames Water describió recientemente uno de los más grandes jamás encontrados:
la masa extrema de toallitas húmedas, pañales, grasa y aceite pesa lo mismo que 11 autobuses de dos pisos. Está bloqueando un tramo de alcantarillado victoriano que tiene más del doble de la longitud de dos campos de fútbol de Wembley, y pesa la asombrosa cifra de 130 toneladas.
Sólo los fatbergs verdaderamente colosales son noticia estos días. Pero todavía abundan los atascos más pequeños, que atascan las tuberías a un ritmo medio de 4,8 veces por hora. Limpiarlos cuesta a Thames Water alrededor de 1 millón de libras al mes.
El problema no es que los victorianos diseñaran malas alcantarillas. El problema es la seducción de lo desechable, así como las campañas publicitarias y los incentivos corporativos que han cultivado y mantenido su encanto desde principios del siglo XX. Nada de esto era inevitable. En los albores de la desechabilidad, muchos encontraban la práctica desagradable. Las dos guerras mundiales también ralentizaron la marcha de la cultura del usar y tirar, ya que los tiempos de guerra requieren una cuidadosa administración de los materiales. Eso sí, el reciclaje no es intrínsicamente justo: La historiadora Anne Berg ha demostrado, con terrible detalle, que los nazis se distinguieron por su reutilización, haciendo de la recogida de materiales inertes y de los restos humanos una virtud. El racionamiento continuó en toda Europa occidental (y al otro lado del Telón de Acero) hasta bien entrada la década de 1950, mientras las sociedades luchaban por reconstruirse en medio de una escasez crónica. A principios de la década de 1970, los ecologistas abogaron por la frugalidad continua, reformulando el marco moral del reciclaje en términos planetarios.
Sin embargo, la desechabilidad se impuso. El geógrafo Max Liboiron sostiene que la industria estadounidense -de forma deliberada y con gran dedicación- promovió la desechabilidad a través de una serie de estrategias de fabricación, embalaje y distribución, que van desde la obsolescencia planificada hasta la moda rápida. En contra del discurso popular, los seres humanos no son inherentemente derrochadores; más bien, señala Liboiron, esa afirmación “surgió en un momento y lugar determinados, por diseño”. En 1963, un ejecutivo de la industria de los envases podía alabar triunfalmente a sus colegas de los plásticos:
Se están llenando los cubos de basura, los vertederos y las incineradoras con, literalmente, miles de millones de botellas de plástico, jarras de plástico, tubos de plástico, blísteres y envases de piel, bolsas de plástico y películas y envases de lámina, y ahora, incluso latas de plástico. Ha llegado el feliz día en que ya nadie considera el envase de plástico demasiado bueno para tirarlo.
La película El graduado (1967) inmortalizó el triunfo de los polímeros para el público popular. En la secuencia más conocida de la película, un Sr. McGuire de mediana edad aparta al joven graduado universitario Ben en un cóctel para ofrecerle un consejo profesional:
McGuire: Sólo quiero decirte una palabra. Sólo una palabra.
Ben: Sí, señor.
McGuire: ¿Estás escuchando?
Ben: Sí, lo estoy.
McGuire: [Dramáticamente.] ¡Plástico!
Ben: [Hace una pausa.] ¿A qué te refieres exactamente?
McGuire: Hay un gran futuro en los plásticos. Piénsalo. ¿Pensarás en ello?
Ben: Sí, lo haré.
McGuire: Shh, ya se ha dicho bastante. Es un trato.
El intercambio se convirtió en un tropo generacional, con los “plásticos” como símbolo del consumismo del que los hippies anhelaban huir. Pero la huida resultó imposible. A finales de los 80, incluso la disidencia se había convertido en una mercancía; basta con ver la proliferación de parafernalia del Che Guevara en las tiendas que venden curiosidades de la “contracultura”.
Cuando se llega al fondo del asunto, gran parte de lo que se marca como residuo sólido municipal estaría mejor como residuo industrial. La categoría importa, porque la mayoría de los consumidores no pueden permitirse el lujo de evitar los plásticos de un solo uso. Estamos atrapados. Como individuos, podemos clasificar obedientemente los desechos, compostar los residuos de alimentos y reutilizar al máximo, y aun así no hacer mella en la expansión exponencial de los residuos (a menudo tóxicos). ¿Significa esto que no deberíamos molestarnos? En absoluto: entre otras cosas, estos hábitos pueden sensibilizar a la población, reforzar el compromiso de los ciudadanos con un futuro planetario justo y conseguir apoyo para reformas más fuertes y sistémicas. Quizás, sólo quizás, animen a algunas personas a consumir menos. Pero no son una solución. En su libro Recycling Reconsidered (2013), la experta en política de residuos Samantha MacBride arremete contra lo que denomina “puro y simple ayuda”. El movimiento del reciclaje, por bienintencionado que sea, ha puesto el foco de atención en el consumidor individual. Esto ha facilitado la cooptación del reciclaje por parte de las empresas manufactureras, deseosas de mantener el statu quo de vender nuevos productos ad infinitum.
El exceso de atención a los individuos también distrae de lo que hay que hacer con los residuos industriales, muchos de ellos tóxicos a largo plazo, y todos producidos a una escala mucho mayor que la basura municipal. Los libertarios de derechas se basan en este hecho para argumentar que la recogida de residuos debe ser totalmente privatizada, y/o que el reciclaje no tiene sentido. Por el contrario, MacBride insiste en que los datos demuestran que la gestión de los residuos sólidos -en todas sus formas, de todas las fuentes- debe ser gestionada por instituciones públicas y bien reguladas. En su estudio sobre la Hungría comunista, la socióloga Zsuzsa Gille ofrece un ejemplo saludable. En la posguerra, el país intentó utilizar los residuos industriales como recurso. Este objetivo adquirió especial virtud en el contexto de la competencia ideológica de la Guerra Fría, porque -de forma reveladora- contrastaba de forma muy marcada con las prácticas capitalistas. Sin embargo, en décadas posteriores, la gestión de los residuos húngaros se privatizó. Se pasó a un “modelo de residuos químicos, en el que los residuos se veían principalmente como un material inútil e incluso perjudicial”. Este enfoque se centraba en las tecnologías al final de la tubería: la gestión de los residuos en lugar de su prevención. Hoy en día, los regímenes de residuos químicos son dominantes en todo el mundo.
Ahora nos enfrentamos a una marea de plástico - pronto, un tsunami. Los “parches” de basura oceánicos forman masas espesas de microplásticos. Los albatros y las ballenas llegan a la costa con sus estómagos llenos de basura humana. Durante años, Estados Unidos exportó sus "materiales reciclables" a China, hasta que el gobierno chino estableció un estándar de pureza del plástico tan alto que la basura estadounidense no podía ser aceptada. La industria del reciclaje estadounidense se trasladó rápidamente a otros países asiáticos. Como ha argumentado MacBride, este paso lateral demuestra que la industria del reciclaje no contribuye en absoluto a la conservación de los recursos y ofrece escasos resultados en términos de reducción de la energía o la contaminación.
Ahora es tan obvio que las exportaciones de reciclaje son motores de desigualdad, que hasta un niño puede verlo. Literalmente. He aquí un pasaje de una carta escrita a mano por la indonesia Aeshnina Azzahra, de 12 años, dirigida al presidente estadounidense en julio de 2019:
Mi país es el segundo que más residuos genera en el mundo. Y parte de esos residuos son los suyos.
¿Por qué siempre exportas tus residuos a mi país? ¿Por qué no se ocupan de sus propios residuos? ¿Por qué tenemos que sentir el impacto de vuestros residuos? En Indonesia ahora mismo el río está muy sucio y huele mal. No podemos [ir] a nadar, pescar y divertirnos en el río... Muchas fábricas se deshacen de sus residuos sin cuidado, en el río, en los campos y... bajo las casas de los aldeanos. La mayoría de las fábricas reciclan sus residuos ...
#RETIRE SU BASURA DE INDONESIA
Por favor, respondan a mi carta.
Con respeto,
Aeshnina Azzahra
La única nota ingenua de esta carta es la petición de respuesta de su destinataria, casi analfabeta. Por lo demás, como señalan las notas del escritor indio Vijay Prasad, la adolescente Azzahra conoce muy bien las geografías del imperialismo. Y sabe, de primera mano, algo en lo que la mayoría de los estadounidenses no piensan: el reciclaje puede ser un negocio sucio y orientado al beneficio.
Cuanto más ganamos, más desperdiciamos. Pero este “nosotros” no es universal. Se basa en la exclusión y la explotación, dinámicas calificadas de “externalidades” por las instituciones del capitalismo depredador y los economistas que legitiman sus acciones. Desde 1950, la industria ha producido más de 8.300 millones de toneladas de plástico. De esta cantidad, 6.400 millones de toneladas han acabado como residuos, la gran mayoría procedentes de los países ricos. Sólo el 9% de este total se ha “reciclado”; otro 12% se ha incinerado. El resto ha ido a parar a los vertederos o se ha abandonado a su suerte. Los plásticos más baratos no se pueden reciclar en absoluto; abandonados, los materiales se descomponen en microplásticos, lixiviando contaminantes orgánicos persistentes por el camino. El espíritu del crecimiento sin fin se nutre a diario de la idea de lo desechable y de los informes de los medios de comunicación sobre economías en expansión (buenas) o estancadas (malas). Es una fantasía que se alimenta de dos ideas: el planeta es infinito y los desechos desaparecen. Los recicladores de El Cairo, Delhi, Durban, Río y otros lugares saben que no es así. Sus medios de vida dependen de los descartes. Es fácil descartar a los más pobres de entre los pobres por vivir en el pasado. Es más difícil reconocer que, en realidad, podrían estar viviendo en el futuro.
Los que denuncian lo absurdo del crecimiento han sido objeto de burla durante años. Vean las reacciones a Los límites del crecimiento (1972), el destacado informe que utilizaba simulaciones por ordenador para mostrar cómo la acumulación descontrolada produciría el colapso planetario. Las críticas no tardaron en llegar, ya que eminentes economistas se burlaron de escenarios tan crudos e inverosímiles. Los críticos insistieron en que el progreso tecnológico superaría la contaminación y el agotamiento de los recursos. Como si las tecnologías pudieran hacerse de la nada. Como si los residuos tóxicos pudieran desaparecer en el aire. Como si el propio aire no fuera cada día más denso en partículas.
Es cierto que Los límites del crecimiento se basaba en simulaciones simplificadas, pero sus principios centrales siguen siendo incuestionables: el planeta no es infinito y no se puede hacer algo de la nada. Investigaciones más recientes y sólidas han confirmado muchas de las conclusiones del primer informe. Lo que pone en entredicho otra fantasía seductora que anima los debates públicos sobre el futuro de la humanidad: el desarrollo sostenible.
El romance de la sostenibilidad exige sacrificio e ingenio, como todos los romances populares. Los ricos deben renunciar a ser desechables y comprometerse a reutilizar con la ayuda de sistemas “inteligentes”. El sol y el viento proporcionarán una fuente de energía ilimitada, alimentando el “internet de las cosas” (y las pantallas). Las nuevas tecnologías aliviarán la pobreza al permitir que las mujeres cocinen sin quemar leña y que los niños hagan sus deberes al anochecer. Si se hacen bien, estas medidas pueden generar un “Antropoceno bueno”, en el que el crecimiento continúe y todo el mundo prospere. Los que se oponen -que insisten en que el único camino hacia la estabilidad planetaria es el decrecimiento- se enfrentan a las mismas burlas lanzadas a sus predecesores tras Los límites del crecimiento.
Sin embargo, las tecnologías que pregonan los llamados ecomodernos vierten residuos en cada paso, desde la fabricación hasta la distribución y el uso. Así que no hay que limitarse a los paneles solares de los tejados de Arizona: hay que fijarse también en los peces muertos en el río Mujiaqiao de China, donde se sabe que uno de los mayores fabricantes de energía fotovoltaica ha derramado ácido fluorhídrico. No hay que cantar victoria por la mejora de las normas de emisiones en Europa sin reconocer que los coches que no pasan el corte se exportan a África, donde tienen una segunda oportunidad de arruinar los pulmones de la gente. No reduzcamos los criterios de evaluación de las tecnologías a las emisiones de carbono, cuando ni una sola comunidad de Japón ha aceptado acoger los millones de metros cúbicos de tierra vegetal radiactiva que se retiraron de la prefectura de Fukushima tras la explosión de tres reactores nucleares (con bajas emisiones de carbono).
El “desarrollo sostenible” es un oxímoron. Sus promesas de abundancia hacen que los consumidores de los países ricos imaginen bienes sin desperdicio, un metabolismo mundial que funciona con la máxima eficiencia. Es un dulce sueño. Reconfortante. Y profundamente seductor: los funcionarios de la ciudad de San Francisco, donde vivo, parecen creer realmente que pueden formular políticas para alcanzar el “residuo cero”. Como centro mundial de innovación, la ciudad parece estar bien preparada para poner en práctica el sueño de una economía verdaderamente circular. Sin embargo, en su forma actual, el sueño sólo puede prosperar porque la realidad sigue siendo invisible para la mayoría de los residentes de la ciudad. En la vida real, la mayor parte de los residuos de San Francisco -ya sean aguas residuales o de reciclaje, ya sean procedentes de la construcción, de las emisiones de diésel o del legado tóxico y radiactivo de nuestras décadas como centro naval de pruebas nucleares en el Pacífico- acaban en Bayview-Hunters Point, un barrio ignorado por la élite de la ciudad, cuya prosperidad depende de que se trate a la comunidad como un vertedero.
No me malinterpreten. Vale la pena articular las ambiciones de una economía circular. En el mundo rico debemos esforzarnos por producir menos residuos, por encontrar formas de arreglar las cosas, por reutilizar materiales que antes desechábamos. Pero tampoco hay que engañarse. Cualquier forma de futuro sostenible (olvídate de algo tan grandioso como el “desarrollo”) requiere menos para los prósperos entre nosotros, no más. Menos cosas, menos deseos, menos confort, menos comodidad. Menos de todo, en realidad.
Este ensayo también será publicado por Stanford University Press en el próximo proyecto digital “Feral Atlas: The More-Than-Human Anthropocene”, editado por Anna Tsing, Jennifer Deger, Alder Keleman Saxena y Feifei Zhou. Para más información, visite sup.org/digital.
Gabrielle Hecht es la Profesora de Seguridad Nuclear de la Fundación Frank Stanton en la Universidad de Stanford, donde está afiliada al Centro de Seguridad y Cooperación Internacional, al Departamento de Historia y al Departamento de Antropología. Es autora de Being Nuclear: Africans and the Global Uranium Trade (2012). Vive en San Francisco.
Fuente:
Gabrielle Hecht, Human crap, aeon.
Este artículo fue adaptado al español por Cristian Basualdo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario