Noventa cadáveres
de elefantes han sido descubiertos en Botsuana con sus colmillos
pirateados, dijo Elefantes Sin Fronteras.
Al menos 90
elefantes han sido asesinados por cazadores furtivos en los últimos
tres meses en Botsuana, país con la mayor población de estos
mamíferos en todo el mundo, afirmó este martes (04.09.2018) a Efe
la ONG Elefantes Sin Fronteras.
"Cada día
estamos contando elefantes muertos. Acabo de regresar de volar (la
zona) NG42, probablemente el área silvestre más remota y aislada de
Botsuana, y allí hemos contado seis cadáveres, pasaremos a estudiar
(el distrito de) Chobe la próxima semana", informó Mike Chase,
director de la organización y encargado del recuento sobre el
terreno.
Elefantes Sin
Fronteras dijo que el sombrío descubrimiento de decenas de cadáveres
de elefantes, realizado durante varias semanas durante una encuesta
aérea, se cree que es una de las peores encuentros de caza furtiva
en África.
Doble de
elefantes recientemente cazados de forma furtiva
"Cuando
comparo mis datos con el Censo de Elefantes que realicé en 2015,
estamos registrando el doble de elefantes recientemente cazados de
forma furtiva (en Botsuana) que en cualquier otro lugar de África",
lamentó Chase.
Todos los
cadáveres inspeccionados en helicóptero son mayores de 35 años,
según Chase, "con colmillos pesados" que pueden llegar a
superar los treinta kilos, en un mercado internacional, monopolizado
no obstante por países asiáticos como Tailandia y China, en el que
el kilo de marfil se compra por unos $1,000 (864 euros).
Las poblaciones
de elefantes de países fronterizos en el norte, concretamente Zambia
y Angola, ya fueron saqueadas hasta casi su extinción, por lo que
los cazadores furtivos parecen ahora concentrarse en Botsuana,
descrito como su último santuario en el continente.
El país tiene la
mayor población de elefantes en África con más de 135.000
ejemplares y, en total, todavía existen unos 100.000 elefantes en
los bosques de África central, y alrededor de 400.000 en las
sabanas, de un tamaño ligeramente mayor.
Hace treinta años
la población total superaba el millón, pero en la última década
se ha visto devastada por la caza furtiva impulsada por la creciente
demanda de adornos de marfil en Asia.
Deutsche Welle es
la emisora internacional de Alemania y produce periodismo
independiente en 30 idiomas. Síganos en Facebook | Twitter | YouTube
|
Fuente:
Cerca de 100 elefantes asesinados por marfil en Botsuana, 05/09/18, Deutsche Welle. Consultado 07/09/18.
No hay comentarios:
Publicar un comentario