La subsidiaria chilena de la minera Lumina Copper utilizará
agua de la provincia argentina para su proyecto "Caserones", en el
norte del país vecino. Utilizaría hasta 2.000 litros por
segundo. Detalles del polémico proyecto.
La polémica en torno a la actividad minera retorna al centro
de escena. Y vuelve a ganar protagonismo en un momento en el que la discusión
respecto de la forma en que se realizan las explotaciones en Argentina parecía
haberse aquietado. Ahora la subsidiaria chilena de la minera de origen japonés
Lumina Copper utilizará agua de la provincia de La Rioja para su proyecto
"Caserones", en el norte trasandino.
Esta decisión acaba de ser avalada por el mismo gerente de
Asuntos Externos y Comunicaciones de Lumina Copper Chile, Jaime Andrade. Y llega
luego que el diputado chileno de la
UDI , Carlos Vilches, aseverara hace pocos meses que el
emprendimiento minero contemplaba transportar -por contrato- desde la Argentina alrededor de 2.000 litros de
líquido por segundo. En ese momento, Vilches detalló además que la compañía en
cuestión ya estudiaba la ingeniería para construir las cañerías que le aseguren
la disponibilidad del elemento.
Ahora, Andrade comunicó que "la empresa proveedora que
tomó la iniciativa de traer agua desde Argentina a Chile y que, en su momento,
se contactó con ellos, siguió adelante en sus negociaciones con la gobernación
de La Rioja ".
"Ellos han avanzado en la concesión del agua, en
algunas evaluaciones técnicas y soluciones en ingeniería. Hoy uno podría decir
que la solución -del punto de vista técnico y económico- está más trabajada que
cuando nos aprobaron el estudio de impacto ambiental, hace dos años. Y puede
ser que haya una mejor condición jurídica-política", afirmó.
"Sería una solución espectacular para los problemas de
escasez que tiene la región. Porque significaría que esa empresa podría proveer
a la zona, en una primera fase, de 1.000 litros por segundo, que podrían dividirse
en 500 para nosotros y 500 para el resto de los proyectos", añadió el
representante de Lumina Copper Chile. En paralelo, Nelson Pizarro, CEO de la
compañía minera, admitió en declaraciones al diario trasandino La Tercera que traer agua
desde Argentina es la opción más interesante. "En su momento estudiamos esa
alternativa, pero hoy es una posibilidad siempre que haya una compañía que
cuente con los derechos para importar agua", dijo. Al parecer, y más allá
de ciertas declaraciones un tanto ambiguas, la idea de la productora minera
consiste en traer el recurso desde el río Salado, que se ubica muy cerca de la
frontera binacional. Esa vía, explicó Pizarro durante las últimas semanas,
demandará la construcción de una cañería de alrededor de 30 kilómetros de
extensión. Pero para concretarla se requiere avanzar en la concesión del agua y
"que haya una adecuado marco juridíco y político", precisó el
ejecutivo. En otras palabras, que no exista un cambio de reglas posterior que,
en definitiva, origine la perdida de las inversiones concretadas por la minera
de este lado de la cordillera de los Andes. El proyecto Caserones se emplaza en
el Valle de Copiapó, a 162
kilómetros al sureste de Tierra Amarilla. El
emprendimiento se encuentra distante unos 15 kilómetros de la
frontera chilena y emplazado sobre una elevación superior a los 4.600 metros . El
titular de este proyecto, SCM Minera Lumina Copper Chile, es una empresa que
pertenece a las firmas japonesas Pan Pacific Copper (75 %) y a Mitsui Bussan
Copper Investment (25 %). Caserones comprende un depósito de cobre y molibdeno
que, en pocos meses, será explotado a cielo abierto mediante un proceso
combinado de producción de concentrados de cobre. Todo esto a partir de una
planta de flotación convencional que procesará 105.000 toneladas diarias de
mineral.
Fuente:
Minera japonesa utilizará el agua de Argentina para extraer cobre en Chile, 08/10/12, El Debate.
No hay comentarios:
Publicar un comentario