La institución educativa fue una de las más afectadas. Su directora, Natalí Domínguez, contó que se convirtió en refugio improvisado para los vecinos.
"Perdimos una infinidad de cosas que cuestan mucho dinero y que, con un esfuerzo muy grande, habíamos comprado en diciembre para abaratar costos. Ahora nos pasa esto. Es empezar de cero".
La Escuela Nº 14 de General Daniel Cerri fue una de las más afectadas por la reciente inundación. Su directora, Natalí Domínguez, describió con angustia las pérdidas sufridas y la difícil situación que atraviesa la institución.
Además del daño material, la escuela se convirtió en refugio improvisado para los vecinos que debieron autoevacuarse. "La escuela se inundó como muchos otros lugares, pero, más allá de eso, hubo muchos vecinos que no tuvieron más opción que refugiarse acá", comentó.
En ese contexto, relató que algunas personas tuvieron que forzar puertas para ingresar en plena emergencia. "Es entendible, en la desesperación buscaron un refugiarse. Pero esto duró siete días y nos hizo perder tiempo en la limpieza. Las aulas se convirtieron en habitaciones y la cocina en un comedor", explicó en diálogo con Panorama, por LU2.
La directora cuestionó la falta de organización del Municipio para asistir a los evacuados. "Este no es un lugar específico de evacuación, sino que fue utilizado en la emergencia. No es apto para tantas personas, un día había más de 100", afirmó.
Y agregó: "No hubo una correcta planificación en cuanto a tiempo y forma. Tendrían que haber buscado otro lugar para alojar a estas familias, porque realmente lo necesitaban, pero la escuela no es apta para eso".
Respecto a las pérdidas, Domínguez detalló que el daño fue significativo. "Perdimos placares, estanterías, todo el material que usábamos con los chicos. No nos quedaron ni los bancos. Hay que cambiar escritorios, muebles, la biblioteca", enumeró.
El estado en el que quedó la escuela también es preocupante. "Fueron siete días en los que todo estuvo mojado, húmedo, con barro cloacal. Hay que desinfectar todo", señaló.
Pese a las dificultades, la comunidad educativa trabaja para reconstruir el espacio. "Estamos haciendo lo que podemos y recibiendo donaciones. Nuestro alias es 'coope.escuela.14', a nombre de la Asociación Cooperadora de la Escuela Número 14. Cualquier aporte, por mínimo que sea, para nosotros es un montón", concluyó.
Fuente:
"Es empezar de cero": el drama de la Escuela Nº 14 de Cerri tras el temporal, 18 marzo 2025, La Nueva.
No hay comentarios:
Publicar un comentario