Un avión con
agrotóxicos realizó fumigaciones este martes a la mañana en un
campo ubicado sobre la ruta 8 y que pertenecería a la madre de la
secretaria de Salud.
por Consuelo
Cabral
La Asamblea de
Vecinos Autoncovocados de Canals, un pueblo ubicado 330 kilómetros
al sur de la capital de Córdoba, denunció que este martes un avión
realizó fumigaciones con agrotóxicos en zona urbana.
Según contaron
los vecinos a La Nueva Mañana, el 30 de enero a la mañana vieron
que un avión tipo mosquito estaba realizando fumigaciones sobre la
ruta 8 y calle Honda.
"El avión
fumigaba a pesar del viento noroeste que había en el momento y en
una zona perirubana", dijeron los vecinos a la vez que agregaron
que "lo más grave es que ese campo pertenece a la madre de la
secretaría de Salud de Canals, Cecilia Rossi, quien impide que se
hagan los estudios correspondientes para ver los efectos de los
agrotóxicos".
Canals es uno de
los frentes de lucha que, junto con Dique Chico y otras localidades
cordobesas, hacen frente a los productores que utilizan agrotóxicos
a pesar de los efectos nocivos, y comprobados, que éstos tienen
sobre la salud de la población.
Tras detectar el
avión, la Asamblea denunció la situación ante el ingeniero
Fernando Valdés, responsable del área de Control y Gestión
Ambiental de la Municipalidad de Canals, quien dijo que no estaba al
tanto y que iría a verificar al lugar.
Luego la Asamblea
se comunicó con el ministerio de Agricultura de la Provincia. "Allí
tomaron nuestra denuncia y confirmaron que la pulverización no
estaba autorizada. No había receta fitosanitaria presentada, ni
estaba avisado el municipio", especificaron en diálogo con este
medio.
"Estaremos
atentos a cómo avanza esta situación, esperamos que se aplique una
sanción a este aplicador que temerariamente fumigó Canals",
indicaron los vecinos. Y agregaron que esperan que "desde el
Ministerio intensifiquen los controles en nuestro pueblo por un medio
ambiente sano, para garantizar nuestra salud y poder llevar una vida
digna".
En el mapa
cordobés, Canals está ubicado al sudeste, sobre una llanura con
lagunas que favorecen la ganadería y la agricultura como actividades
principales. Sin embargo sobre sus tierras prima esta segunda
actividad acompañada por el uso de agroquímicos.
Cabe recordar que
en noviembre del año pasado Medardo Ávila, coordinador de la Red de
Médicos de Pueblos Fumigados y miembro de la Red Universitaria de
Ambiente y Salud, estuvo presente en la asamblea que llevaron a cabo
los vecinos de Canals y en diálogo con La Nueva Mañana contó que
la situación es complicada para los vecinos porque el actual y dos
veces intendente, Carlos Peiretti, “no sólo tiene campos sino que
es uno de los que fumiga y contamina el pueblo con sus mosquitos y
enormes depósitos de donde entran y salen miles de bidones de
agrotóxicos".
Fuente:
Consuelo Cabral, Vecinos de Canals denuncian fumigaciones ilegales, 31/01/18, La Nueva Mañana. Consultado 02/02/18.
No hay comentarios:
Publicar un comentario