El día lunes se
realizó una asamblea abierta de vecinos en la plaza de González
Catán debido a recientes columnas de humo en zonas aledañas al
Ceamse de dicha localidad.
por Liliana Vera
Ibáñez
No sin estupor y
asombro, casi cien personas se reunieron en la Plaza de la localidad
de González Catán el pasado lunes 29 de febrero. La convocatoria
surgió pues los días 19 y 28 de enero, la localidad y zonas
aledañas se vieron afectadas por sendas columnas de humo que
provenían del predio de la Ceamse, como consecuencia de
"explosiones" e incendios ocurridos a causa de los gases
producidos por la basura acumulada dentro del predio y que al no ser
tratados correctamente. Hasta el día de hoy no hubo comunicado
oficial que informe y explique lo sucedido, lo que renovó la
inquietud y el reclamo de los vecinos por su cierre.
La localidad de
González Catán, partido de La Matanza alberga en su seno desde hace
casi 40 años uno de los rellenos sanitarios de la Coordinación
Ecológica Área Metropolitana Sociedad del Estado, más conocida por
su sigla Ceamse. Este predio, ubicado a pocas cuadras del centro de
la localidad, viene siendo denunciado desde hace casi 20 años por
vecinos y organizaciones sociales y ambientales a causa de la
contaminación que su presencia ha provocado y provoca en el agua, el
suelo y enfermedades en las personas como lupus, cáncer, leucemia,
respiratorias entre otras. A pesar de los numerosos reclamos,
marchas, petitorios por su cierre y la remediación del predio y las
promesas recibidas, al día de hoy el relleno sigue funcionando y
contaminando.
La historia del
Ceamse de la Matanza no es algo nuevo sino que tiene sus años,
surgió durante la dictadura militar y se mantuvo inmutable a lo
largo de los 30 años de gobiernos del PJ en la provincia de Bs As.
Funciona desde
1979, y es responsable de la contaminación del agua, de la tierra y
del aire, que provocó un alarmante incremento de enfermedades como
cáncer, leucemia o púrpura, por las que hasta el momento murieron
más de mil personas, y muchas otras están afectadas. Son cerca de
36 barrios de la localidad de La Matanza los que están afectados por
las contaminaciones del Ceamse, algunos de los más relevantes el
barrio Las Marías y San Enrique.
Durante todo este
tiempo el Ceamse no solamente siguió creciendo sin parar, sino que
la contaminación letal se extendió.
Las empresas
multinacionales y de residuos, en complicidad con el PJ (y ahora con
Cambiemos) se dedicaron a comprar lealtades y a hacer promesas
espurias que claramente no van a cumplir.
La Izquierda
Diario se hizo presente levando solidaridad. Los vecinos, convocados
por la organización Vecinos Autoconvocados contra la Ceamse y el
CARE, decidieron en dicha asamblea elaborar un petitorio, realizar
una nueva movilización y posterior festival en las puertas de la
Ceamse viernes 9 de febrero a las 19 hs.
Liliana Vera Ibáñez es delegada Suteba La Matanza | @liluzlisam
Liliana Vera Ibáñez es delegada Suteba La Matanza | @liluzlisam
Fuente:
Liliana Vera Ibáñez, González Catán: columnas de humo en el Ceamse, 01/02/18, La Izquierda Diario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario