El ministro de salud, Francisco Fortuna se reunió con autoridades de los municipios afectados por las inundaciones y luego recorrió las zonas afectadas. La cartera ya envió ayuda sanitaria provista de medicamentos y vacunas destinadas a los afectados por el temporal.
El ministro de Salud de la provincia, Francisco Fortuna acompañado por equipos profesionales del Departamento de Epidemiología provincial y la directora del Hospital Regional Pasteur, Liliana Abraham, se reunió con autoridades de los municipios afectados por las inundaciones para obtener un detallado informe del estado de situación que afecta a las ciudades y poner a disposición asistencia sanitaria para paliar la demanda de atención de los damnificados por las inundaciones.
Según pudo conocerse en Villa María, el ministro tomó contacto con autoridades del Ejecutivo y del Consejo Municipal de la Salud, y el jefe de Defensa Civil de la localidad.
“Estuvimos evaluando la situación en los dos barrios más anegados, comprobando que existe un buen plan operativo a nivel de la ciudad, a lo que la Provincia agregó un plan de contingencia tanto para Villa María como para Villa Nueva, a la otra vera del río, ciudad en la que también visitamos al intendente y las autoridades sanitarias”, precisó el funcionario.
En cuanto a la asistencia brindada, es importante resaltar que el Hospital Regional Pasteur funciona como referente sanitario para la colocación de los sueros antiofídico y antialacrán, ante la posibilidad de picaduras que puedan suscitarse en Villa María y la región sanitaria correspondiente.
Además, el Ministerio puso a disposición de los municipios personal profesional del equipo de Salud Mental de la provincia para la contención de las personas afectadas.
Vale recordar que el Ministerio de Salud ya realizó el envío de 6 mil vacunas antitetánicas, 400 vacunas contra la hepatitis A, muestras de Aciclovir, pastillas potabilizadoras de agua, repelentes, alcohol en gel y guantes de látex.
"No tengo vivienda adónde ir cuando el río baje"
Antes de la crecida, Claudia debía desalojar la casa en la cual vivía por falta de pago. Ahora, evacuada, no tiene adónde vivir una vez que las aguas del Ctalamochita desciendan.
Claudia está evacuada con su pequeño hijo de cinco años en la Posada del Deportista de Villa María, luego de que su casa en el barrio Vista Verde fuera afectada por la reciente crecida del río Ctalamochita. Pero eso no es todo, aquella vivienda en la cual Claudia Sánchez habitaba no era de su propiedad, sino que se encontraba allí en condición de inquilina. “En los últimos meses, por falta de dinero, ya que me quedé sin trabajo, no pude abonar el alquiler, que es de dos mil pesos”, comentó la joven mamá. “El dueño, reclamando lo que es su derecho, me pidió que desalojara la vivienda”, agregó.
“Golpeé muchas puertas”
Desde ese momento, y antes de que las aguas del furioso Ctalamochita ingresaran a la casa, Claudia pidió ayuda en Tribunales, en el municipio, “golpeando puertas”, como relató ella, aunque la respuesta fuera escasa. “No cuento con la ayuda de nadie”, dijo. Y agregó que, luego de exponer su situación ante las asistentes sociales del municipio, desde Desarrollo Humano le ofrecieron una asistencia económica de mil pesos, que recibiría por única vez, para que pueda palear así el ingreso a una vivienda en alquiler. “Con eso no me alcanza. Te piden un montón de cosas para alquilar que significan gasto de dinero y ese monto no lo cubre”, afirma Sánchez. “Yo pagué alquileres durante diez años, así que sé bien que un monto como ése no está a la altura de lo que hoy cuesta alquilar una vivienda”, agregó.
Asimismo, resaltó la ayuda del municipio en el centro de evacuados, ya que “no nos falta comida ni ropa o calzado, y a mi hijo le dieron útiles escolares porque comienza la escuela”.
“Sentí una gran desolación”
Respecto de la situación específica de la crecida, Claudia comentó que “cuando pudo entrar por primera vez a su casa luego de que creciera el río, me sentí desolada porque la inundación arruinó electrodomésticos y muebles, como el juego de comedor, la cocina y la heladera”. De todos modos, aseguró que “apenas baje el agua, voy a ir para rescatar todo lo que más pueda”.
“Lo que quiero es un trabajo”
Claudia contó que su hijo “tiene un padre ausente”, y que “lo que quiero es conseguir un trabajo que me permita afrontar mis propios gastos”, sin necesidad de recurrir a solicitar ayuda. Resaltó además que “soy una laburadora, tengo hechos cursos de peluquería, el secundario completo” y que “cada tanto hago algún show, porque también me dedico a cantar”.
“Sin dinero, no tenés posibilidad de proyectar nada”
“La estoy pasando mal. Ahora trato de hablar con templanza, de amansar mis nervios. Pero cuando pienso en qué será de nosotros cuando tengamos que irnos de acá, la verdad no encuentro ninguna respuesta”, dijo Claudia. “Sobre todo, me siento mal porque no puedo proyectar nada. Sin dinero, no tenés ninguna posibilidad de proyectar”.
Quienes puedan colaborar con Claudia, deben comunicarse con ella vía telefónica al 0353 - 154768400.
Bomberos cumplieron 14 años con el aplauso de la gente
El jefe, Sandro Biagioni, valoró el reconocimiento social brindado estos días.
En un momento más que especial por la histórica crecida del río Ctalamochita que afecta, entre otras localidades, a Villa Nueva y Villa María, los Bomberos Voluntarios de Villa Nueva conmemoraron ayer su 14º aniversario.
Esta vez, el cumpleaños estuvo marcado por dos datos centrales: no hubo clima de festejo, precisamente por las circunstancias que rodean el fenómeno, y por otro lado, como nunca antes los héroes cotidianos vieron el reconocimiento social muchas veces -injustamente- esquivo.
“Estamos sorprendidos por la cantidad de llamados. He recibido numerosos saludos”, confió ayer Sandro Biagioni a El Diario.
Dijo que si bien “nunca está de más cualquier ayuda que se nos haga”, el presente los encuentra bastante acomodados en cuanto a recursos. “Estamos bien en equipamientos y unidades, con proyectos de vehículos nuevos que nos vienen ocupando”, señaló. En este sentido hizo hincapié en la necesidad de otra ambulancia, ya que cuentan con una sola y a veces la demanda sobrepasa las posibilidades de atención.
“Lo interesante es que hay gente comprometida para que sí o sí la tengamos”, valoró el hombre que está al frente del cuartel.
En tanto, ante la pregunta de este diario, dijo que “la ciudadanía ha visto la capacidad de Bomberos durante las inundaciones”, hecho que rescató. “Nos sirvió, pese a lo malo de lo sucedido, para descubrir el apoyo de los vecinos”, subrayó.
Actualmente el cuartel cuenta con 35 miembros. El entrevistado especificó que ése es el cupo. “Este año tuvimos ocho aspirantes y seleccionamos cinco, porque el cupo es de 35”, puntualizó.
Desde 2010, el equipo de hombres ha ido creciendo.
Este aniversario los halla además en una etapa de expansión del edificio, ya que se construye la planta alta, con colaboración de otras entidades.
En tanto, el municipio emitió ayer un comunicado para “agradecer y felicitar a todos y a cada uno de los bomberos”, además “de reconocerles el trabajo denodado que despliegan día a día y todos los días del año, velando por los vecinos de la ciudad”.
Si te interesó esta entrada tal vez te interesen:
El Ctalamochita volvió a crecer y otra vez los vecinos sufrieron
Liberan más agua del Ctalamochita y otra crecida preocupa a Villa María y Villa Nueva
Villa Nueva: el agua bajó más de un metro
Vecinos del Vista Verde entregaron un largo petitorio
Villa María: se amplió la zona afectada por la creciente
Se reunió el comité de crisis con vecinos del barrio Vista Verde
El río siguió creciendo y Villa Nueva sufrió un duro golpe
La inundación se agravó durante la noche en Villa María y Villa Nueva
A las 4 sonó la sirena de Bomberos y comenzó el peor día del Vista Verde
A la espera de una bajante y de que no vuelva a lloverFuentes:
Asistencia sanitaria para inundados, 07/03/14, El Diario del Centro del País. Consultado 07/03/14.
"No tengo vivienda adónde ir cuando el río baje", 07/03/14, El Diario del Centro del País. Consultado 07/03/14.
Bomberos cumplieron 14 años con el aplauso de la gente, 07/03/14, El Diario del Centro del País. Consultado 07/03/14.
No hay comentarios:
Publicar un comentario