sábado, 16 de febrero de 2013

Trágico temporal en las Sierras Chicas




Crecida en Villa Allende. Foto @mmcardarelli

Lugar donde Raúl Ludueña, de 38 años, se arrojó al cauce crecido en Mendiolaza

Hay una víctima fatal y es de Mendiolaza. Fue arrastrada por la corriente del arroyo Saldán. La tormenta provocó la caída de postes del tendido eléctrico y dejó a oscuras a Unquillo, cuya avenida principal quedó intransitable.

Un hombre que fue arrastrado por la corriente fue hallado muerto ayer a la tarde en Mendiolaza, luego del temporal de lluvia y granizo que azotó varias localidades de las Sierras Chicas, derribando árboles, postes de luz y cables de tendido eléctrico.

Según confirmó el intendente de Mendiolaza, Daniel Salibi, el cuerpo de Raúl Ludueña (38) fue encontrado en las aguas del arroyo Saldán, en la zona céntrica de esa localidad cordobesa. “Es un vecino de Mendiolaza que, según las primeras informaciones, se habría arrojado al agua para salvar una garrafa que estaba siendo llevada por el agua. El cuerpo fue encontrado atrapado a unos 200 metros del polideportivo”, indicó el jefe comunal a La Voz del Interior.

Ludueña estaba siendo intensamente buscado desde el fin del temporal, según había indicado Alberto Devoto, secretario de Emergencia del Gobierno provincial.

Además, Salibi confirmó que hubo que evacuar a unas 15 familias de barrio El Perchel.

En tanto, el intendente de Salsipuedes, Sergio Cornejo, confirmó que hay familias evacuadas por voladuras de techos.

El observador meteorológico Mario Navarro dijo que en la zona de Salsipuedes llovió entre las 17:37 y 18:04, con granizo de hasta 5,20 centímetros de diámetro. “Hubo árboles y tendido eléctrico caído. También vidrios rotos y tanques de agua dañados”, agregó.

Unquillo, inundado. El importante caudal de lluvia tuvo a Unquillo como epicentro de serios problemas, con la clausura de vados y puentes en el centro de la localidad. Llovió intensamente durante más de 45 minutos.

El intendente de Unquillo, Germán Jalil, explicó que el desborde del arroyo Cabana generó complicaciones en el centro de la localidad.

“La zona céntrica sufrió el pico la creciente, lamentablemente es una zona donde confluyen los arroyos. El agua desembocó en el centro y la crecida superó el nivel de las calles e inundó comercios. En principio solamente hay problemas de este tipo, nada más, muchos árboles y cables caídos”, agregó a Mitre Córdoba.

Incluso un auto fue arrastrado por la corriente.

Vecinos de Unquillo recordaron que esta inundación se parece a la ocurrida hace tres años. Al igual que entonces, anoche la localidad estaba a oscuras, sin luz en las calles ni en las viviendas.

Por otro lado, a la tarde, el municipio se vio obligado a cortar la avenida San Martín, en sus dos sentidos, a causa del lodo acumulado.

Precisamente, la solidaridad de Adriana Sánchez, una vecina que vive en esa avenida, logró que Eugenio Díaz salvara su vehículo de ser arrastrado por la corriente.

También hubo numerosos sectores anegados en Villa Allende, ciudad en la que también se produjo caída de árboles. Por otra parte, debido a las intensas lluvias hubo desmoronamientos en la ruta E-55, entre el dique San Roque y La Calera. Por esa razón, la Policía Caminera desvió el tránsito por la variante Costa Azul.

El comienzo. Cerca de las 18 se desataron las primeras lluvias en la zona norte de la ciudad de Córdoba, en tanto que durante la siesta se registraron precipitaciones con caída de granizo en el interior provincial, fundamentalmente en la zona de las Altas Cumbres y Villa Carlos Paz.

Ayuda. Dos equipos del Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia relevaron los daños ocasionados por la tormenta. En función de ese registro, el ministro de Desarrollo Social, Daniel Passerini, dispuso una primera asistencia con el envío de alimentos, colchones, frazadas y bolsas de nailon.

En casi media hora cayeron 87,2 milímetros sobre las Sierras Chicas

Además, se registró la caída de granizo de hasta 5,7 centímetros de diámetro y hubo ráfagas de viento de hasta 93 kilómetros por hora.

La lluvia caída ayer durante la tormenta en las Sierras Chicas acumuló 87,2 milímetros en apenas media hora, entre las 17:37 y 18:04.

El observador meteorológico Mario Navarro indicó además que cayó granizo y piedra durante 23 y 28 minutos, de acuerdo al sector. Se registró la caída de granizo de hasta 5,7 centímetros de diámetro.

En tanto, las ráfagas de viento a las 17.47 alcanzaron los 93 kilómetros por hora.

"Los problemas se desataron por la cantidad de agua que cayó en media hora", indicó.

Desde el Observatorio de Salsipuedes enviaron un alerta a la Policía a las 15:30. "Ya estaba previsto que ocurrirían tormentas desde hacía tres o cuatro días", aseguró Navarro.

Anticipó que el tiempo seguirá inestable durante el fin de semana y que temporales como el de ayer podrían repetirse en la provincia.

Rige un alerta por fuertes tormentas en el centro y este de Córdoba

El Servicio Metereológico Nacional lanzó un alerta por posibles tormentas fuertes, con caída de granizo. Podría repetirse el temporal en las Sierras cordobesas.

El tiempo seguirá inestable durante el fin de semana, con la posibilidad de chaparrones y fuertes tormentas en el centro y este de Córdoba.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) lanzó a las 9 un alerta por fuertes tormentas que incluye parte de la provincia de Córdoba, noroeste y sudoeste de Buenos Aires, sur de Entre Ríos, centro y este de la Pampa, San Luis y sur de San Fe.

Condiciones meteorológicas. Se espera que el pasaje de un frente frío, entre la tarde de hoy y la madrugada de mañana, provoque lluvias y tormentas y un cambio de viento del sector norte al sur con ráfagas intensas.

Las tormentas podrían alcanzar en forma localizada intensidad fuerte, pudiendo provocar fuerte actividad eléctrica, abundante caída de agua, ráfagas de viento y caída de granizo.

El metereólogo Mario Navarro indicó a La Voz que temporales como que el que ayer afectó a las Sierras Chicas podrían ocurrir nuevamente en ese sector y el Valle de Punilla durante el fin de semana.

El tiempo inestable seguiría mañana, el lunes y el martes, con un descenso de temperatura desde el lunes.


Jalil denunció falta de apoyo de la Provincia tras la tormenta de ayer

El intendente de Unquillo aseguró que el gobernador De la Sota “ni un llamado nos hizo”. “El gobierno de la Provincia debería estar un poco más atento”, aseguró. Unquillo amaneció cubierta de barro y numerosos daños tras la tormenta de ayer, que golpeó a todo el sector de Sierras Chicas. La Caminera corta Ruta E-55.

El intendente de Unquillo, Germán Jalil, criticó en duros términos al gobierno de la Provincia, al asegurar que “ni siquiera un llamado nos hicieron”, tras el temporal que azotó ayer a toda la región de las Sierras Chicas.

“Me parece que este gobierno tiene reflejo para ciertas cosas. Debería estar un poco más atento y colaborar un poco más con los municipios, como nosotros siempre colaboramos”, dijo en declaraciones radiales.

El jefe comunal reclamó además la necesidad de asistencia tras los daños provocados por la tormenta.

Fuentes:
Trágico temporal en las Sierras Chicas, 16/02/13, La Voz del Interior. Consultado 16/02/13.
En casi media hora cayeron 87,2 milímetros sobre las Sierras Chicas, 16/02/13, La Voz del Interior. Consultado 16/02/13.
Rige un alerta por fuertes tormentas en el centro y este de Córdoba, 16/02/13, La Voz del Interior. Consultado 16/02/13.
Imágenes del trágico temporal en las Sierras Chicas, 16/02/13, La Voz del Interior. Consultado 16/02/13.
Postales tras el temporal que azotó a las Sierras Chicas, 16/02/13, La Voz del Interior. Consultado 16/02/13.
Jalil denunció falta de apoyo de la Provincia tras la tormenta de ayer, 16/02/13, La Mañana de Córdoba. Consultado 16/02/13.

No hay comentarios:

Publicar un comentario