Los envases de un insecticida altamente tóxico quedaron al
alcance de niños y animales, con potenciales riesgos para la salud.
El hallazgo de plaguicidas en la zona norte de Cipolletti
causó alarma en la población debido al potencial peligro que implican para la
salud de personas y animales estos productos, utilizados para combatir plagas
en áreas de producción frutícola.
El sitio en cuestión se ha transformado desde hace un largo
tiempo en un basural donde es posible encontrar todo tipo de elementos que la
gente descarta. Botellas, restos de poda, troncos de árboles y
electrodomésticos, entre otros artículos, proliferan en el lugar, aunque estos
residuos no representan un gran peligro para eventuales transeúntes que pasen
por allí.
Distinto es el caso del reciente hallazgo de envases de
Supracid, un insecticida utilizado en el agro cuya clasificación toxicológica
alcanza el nivel de "muy peligroso". De más está aclarar que si el
producto entra en contacto con humanos puede causar severos daños a la salud y,
tirado en un basural a cielo abierto, está al alcance de cualquier niño o joven
que por desconocimiento o por cometer una travesura pueden resultar afectados.
Cerca del lugar del hallazgo, hacia el final de calle San
Luis, se encuentra el barrio Ferri, por lo que los envases de Supracid, que
también es sumamente peligroso para los animales, quedaron al alcance de las
personas que circulan por los alrededores.
Según información recabada en la web, Supracid es un
insecticida fosforado con acción de contacto y de ingestión. Debido a su
característica de penetración en los tejidos vegetales, sirve para controlar
gran variedad de insectos chupadores, masticadores y minadores.
Entre las recomendaciones de manipuleo se destacan no
almacenar ni transportar junto con alimentos, medicamentos o vestimenta y
mantener la sustancia lejos del alcance de los niños, personas inexpertas y
animales.
En principio, llama poderosamente la atención la falta de
responsabilidad en el manejo de productos fitosanitarios por parte de las
personas que depositaron allí los envases con el insecticida. Cabe aclarar que
el manejo de este tipo de productos está regulado y debe seguir
obligatoriamente un proceso de descarte controlado hasta su disposición final.
Otras recomendaciones del fabricante indican que los envases
vacíos no pueden reutilizarse. Al respecto, indican que se deberán respetar las
siguientes instrucciones para el triple lavado de los envases: agregar agua
hasta cubrir un cuarto de la capacidad del envase, cerrar y agitar durante 30
segundos. Luego verter el agua del envase en el recipiente dosificador. Este
procedimiento deberá realizarse tres veces. Finalmente, inutilizar el envase
perforándolo e intentando no dañar la etiqueta al efectuar esta operación. Los
envases, una vez perforados, deben colocarse en contenedores y ser enviados a
una planta especializada para su destrucción final. No se deben enterrar ni
quemar a cielo abierto los envases y demás desechos.
Fuente:
Tiran peligroso agroquímico en basural en Cipolletti, 16/02/13, rionegro.com.ar
No hay comentarios:
Publicar un comentario