jueves, 17 de abril de 2014

“Ordeñando y Talando”

Los vecinos del Foro Núñez volvieron a manifestarse en contra del proyecto del Solo Bus y la tala de árboles. Marcelo Cossar y una nueva irregularidad en el sistema de transporte.

por Lea Ross

Alrededor de 500 personas participaron de una doble movilización que recorrió distintos tramos de la avenida Rafaél Núñez. En un extremo, desde el CPC de Argüello. Y en el otro extremo, desde la construcción del Solo Bus, aquellas obras que pretenden crear nuevos carriles especiales para el recorrido de colectivos.

Vecinos, arquitectos, murgas, estudiantes y artistas salieron a las calles en ambos lados para aunarse en la rotonda de la Mujer Urbana: ”Queremos un sistema de transporte verdaderamente integral y eficiente. Que sobre todo esté construído sobre una perspectiva seria de ciudad pensada a mediano y largo plazo, y no en función de un capricho improvisado que atenta contra el patrimonio paisajístico y ambiental de la ciudad”, señalan en un comunicado.

El proyecto del Solo Bus, una de las ramas del nuevo sistema de transporte de la Municipalidad de Córdoba, tiene como propósito la tala de 130 ejemplares de árboles instalados en los canteros de la avenida. Incluyendo los emblemáticos palos borrachos.

Durante los dos meses que llevan en actividad, los vecinos congregados en el Foro Nuñez aseguran que jamás han obtenido acceso al proyecto en sí. Solo un ante-proyecto con escueta cantidad de páginas. Debido a las inéditas movilizaciones que se realizan en la zona de Argüello-Villa Belgrano-Cerro de las Rosas, las obras del Solo Bus se han estado llevado a acabo en forma precaria, sin el correspondiente uso de uniforme por parte de los obreros, ni de los carteles de señalización.

“La intervención que está haciendo la Municipalidad de Córdoba no se puede hacer sin estudios integrales urbanísticos a nivel local y regional. Se está ejecutando una obra sin plan, ni estudio alguno vial, ni social”, sentenciaron los vecinos a la hora de la lectura del documento de cierre.

Finalmente, los artistas Silvia Lallana y Ariel Borda cerraron el acto con sus canciones en apoyo al Foro Nuñez.

El próximo lunes, la ciudadanía presentará un pedido de audiencia para los gobiernos municipal, provincial y nacional a la hora de tratar la problemática de las ciudades en donde el cemento arrasa con los espacios verdes.

Dádivas de una tercerizada de TAMSE
Mientras ECOS Córdoba redactaba ésta nota, el programa televisivo ADN realizaba una entrevista al actual vice-intendente de la ciudad, Marcelo Cossar. El programa reveló que el intendente Ramón Mestre, el invitado del programa, el secretario privado de la intendencia Juan Pablo Ostanelli, y sus correspondientes esposas, habían realizado un viaje a Corrientes para una fiesta de la empresa ERSA.

Al ser consultado sobre si esto era verdad, Cossar lo confirmó. De hecho, aseguró que ERSA también pagó los hospedajes y que no había ninguna irregularidad en eso. A confesión de partes, relevo de pruebas. El senador Luis Juez anunció que imputará a Mestre y Cossar, ya que aseguró que “recibir una dádiva de un proveedor del Estado incurre en la violación del código de Ética y además esta penado por el Código Penal”.

ERSA es una de las empresas que se está beneficiando con la tercerización de la TAMSE. También está sospechada de haber recibido subsidios nacionales en forma irregular con ayuda de “la Muni”.

Sólo Bus: vecinos de Núñez pedirán intervención de Provincia y Nación

Mientras reclaman la respuesta de la Municipalidad sobre el proyecto alternativo presentado, solicitarán audiencia con el gobernador José Manuel de la Sota y con el ministro de Transporte de la Nación, Florencio Randazzo. Aseguran que la solución al problema del transporte debe ser integral.

Unos 500 vecinos se reunieron ayer en la rotonda de La Mujer Urbana (Nudo Vial 14) para protestar contra la obra que la Municipalidad de Córdoba desarrolla en avenida Rafael Núñez para la construcción del carril Sólo Bus. Nucleados en el Foro Núñez, los habitantes del sector se quejaron ayer ante la falta de cumplimiento de los funcionarios de Transporte municipal, quienes días atrás se habían comprometido en convocarlos para trabajar en comisiones sobre un proyecto que logre el mayor consenso posible.

Desde el Foro se oponen a que el municipio extraiga los árboles del cantero central de la avenida donde se levantarán las dársenas correspondientes al carril exclusivo. Pero además, exigen un “proyecto más integral para la zona”.

De hecho, semanas atrás, luego de las protestas y las reuniones mantenidas con autoridades del Palacio 6 de Julio, la comuna detuvo la remoción de árboles aunque avanza con la obra civil. El proyecto original prevé la erradicación de unos 138 ejemplares desde la subida del Cerro hasta el CPC Argüello, hasta el momento ya se sacaron poco más de una decena. De todas maneras, la Municipalidad garantizó que esos árboles serán reimplantados en otros sectores de la ciudad como se hizo con las palmeras de la avenida Sabattini donde también se avanza con el Sólo Bus.

Ayer José Rojo, miembro del Foro, dijo que siguen esperando que la Municipalidad los convoque a trabajar y recordó que ya presentaron un proyecto alternativo sobre el que aguardan una respuesta. Además, adelantó que el lunes próximo renovarán el pedido de audiencia con funcionarios municipales pero también le pedirán al Gobierno de Córdoba y a la Nación que se involucren. “El proyecto abarca no sólo a los usuarios de la ciudad de Córdoba sino también a toda la gente del Gran Córdoba que se moviliza por esta avenida. Entonces vamos a pedir una audiencia con el gobernador José Manuel de la Sota y con el ministro de Transporte de la Nación (Florencio) Randazzo por el tema de los subsidios”.

En tanto, el concejal capitalino Marcelo Rodio presentó un pedido de informe para “constatar si la Municipalidad elaboró el estudio de impacto ambiental que habilite la realización de la obra Sólo Bus como lo requiere la ordenanza 9847”. El edil del Peronismo que Viene reclamó: “Me gustaría saber por qué comenzaron a talar árboles para la obras de Sólo Bus cuando no sabemos si se ha realizado el estudio de impacto ambiental, que debe ser evaluado por la comisión de Ambiente”.

Sobre le plan de compensación anunciado por el municipio -por cada árbol extraído se plantarán otros cuatro- el concejal señaló: “Queremos saber dónde fueron a parar los árboles extraídos y donde están plantados los prometidos”.

La Municipalidad descartó la alternativa al Sólo Bus de Núñez

Había sido elaborada por un grupo de vecinos. Proponía establecer un solo sentido de circulación en la avenida. Unas 800 personas se concentraron ayer en La Mujer Urbana para reclamar por la tala de árboles.

La Municipalidad de Córdoba descartó la propuesta alternativa a la construcción del carril Sólo Bus en la avenida Rafael Núñez, en el noroeste de la Capital. Según el municipio, tiene deficiencias técnicas y afecta la residencialidad del barrio Cerro de las Rosas.

En tanto, unas 800 personas se concentraron ayer en La Mujer Urbana para reclamar por la tala de árboles necesaria para aplicar los cambios que quiere realizar el municipio.

Este grupos de vecinos, agrupados en el Foro Núñez, se oponen a la construcción del carril exclusivo para el transporte urbano en la avenida Rafael Núñez, que implica la eliminación del estacionamiento y de giros a la izquierda, así como la extracción de un centenar de árboles.

Los vecinos en cambio proponen no extraer los árboles sino de desdoblar los sentidos de circulación de Rafael Núñez hasta el CPC.

En ese tramo, la arteria debería convertirse en mano única hacia Villa Allende. En sentido contrario, toma en conjunto las calles Nepper y Martinoli hasta la Mujer Urbana.

Luego, propone un acceso al Nudo por un túnel para los automóviles particulares mientras que el transporte urbano seguiría por superficie. Desde calle Hugo Wast hasta Sagrada Familia el tránsito toma en mano única al Centro por Wast, Tejeda y Fader.

La iniciativa fue presentada el municipio en febrero pasado, y luego se volvió a presentar el 30 de marzo en el CPC Argüello, cuando asistieron funcionarios municipales a defender el Sólo Bus ante unos 500 vecinos.

El secretario de Desarrollo Urbano municipal, Mariano de Juan, sostuvo que la propuesta es inviable desde el punto de vista técnico.

“Técnicamente es inviable, porque no se puede meter todo el tránsito dentro del barrio. Hicimos una ordenanza para que el barrio sea residencial. Y segundo, termina todo en Fader, que tiene un ancho de siete metros”, indicó el funcionario.

Javier Fernández, integrante del Foro Nuñez, indicó que el barrio ya no es solo residencial sino un núcleo urbano y comercial. “La Luis de Tejeda no tiene nada de residencial. El proyecto municipal va a partir en dos a este sector”, agregó.

Por su parte, De Juan comentó que se están realizando algunas “pequeñas modificaciones” para que la construcción de las dársenas del Sólo Bus afecten la menor cantidad de árboles.

El titular de Desarrollo Urbano recalcó que no se extraerán todos los árboles de Núñez, sino los que estén donde se ubicarán las paradas.

El tramo afectado comienza en el CPC de Argüello y culmina en la bajada del Cerro de las Rosas. Allí se instalará una decena de paradas que se construirá sobre el cantero central, ya que los colectivos urbanos circularán por la izquierda.

Cada parada tiene de 40 a 50 metros de largo por 2,50 metros de ancho, y ya se está trabajando en la primera, a la altura de calle De Ángelis.

Anoche participaron unas 800 personas en la marcha que se concentró en La Mujer Urbana. Estuvo integrada en especial por niños, adolescentes acompañados de sus madres. Hubo carteles, batucada y se repartieron volantes.

Si te interesó esta entrada tal vez te interesen:
Vecinos increparon a Díaz Cardeilhac por el Sólo Bus
Sonó el Bus
Sólo Bus: siguen las protestas por la tala en la Rafael Núñez
Fuentes:
Lea Ross (@LeandroRoss), “Ordeñando y Talando”, 17/04/14, ECOS Córdoba. Consultado 17/04/14.
Sólo Bus: vecinos de Núñez pedirán intervención de Provincia y Nación, 17/04/14, La Mañana de Córdoba. Consultado 17/04/14.
La Municipalidad descartó la alternativa al Sólo Bus de Núñez, 17/04/14, La Voz del Interior. Consultado 17/04/14.

1 comentario:

  1. foro nuñez??? y cuando esta gente hizo algo bueno por la comunidad??? pronto sabrán que "distinguido" vecino , un morochito sin muchas luces, que tiene dos comercios sobre la R.Nuñez, amenaza e insulta a mujeres jóvenes con una violencia terrible, seguro que su acervo cultural no le da para leer y entender la ley de violencia de género pero si para poner alarmas y vender café.
    También saldrá a luz ( de la mano de un conocido abogado) sus tratos con la comisaria y la sede judicial a quien paga el canon mensual por su negocito de alarmas.

    ResponderEliminar