jueves, 17 de abril de 2014

Pérdidas por inundaciones superarían los 150 millones de pesos


Es la estimación realizada por la Agencia Zonal Las Varillas del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentos de Córdoba.

Las Varillas. El encargado de la Agencia Zonal Las Varillas del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentos de Córdoba, Oscar Ciraolo, estimó que las pérdidas generadas por la inundación del sur del departamento San Justo rondan los 150 millones de pesos.

En declaraciones a FM Identidad, el funcionario estimó que el quebranto provocado por las consecuencias de las abundantes lluvias de los últimos meses abarca no solo a la cosecha gruesa y la producción láctea regional sino que condiciona la siembra de trigo para la campaña 2014.

Según refirió Ciraolo, alrededor de 85 millones de pesos corresponden a los daños sobre los campos sembrados con soja, 8 millones de pesos a la producción de los tambos y unos 9 millones de pesos a los cultivos de maíz.

También consignó que resultaron muy afectadas aproximadamente 18 mil hectáreas de praderas de alfalfa que son utilizadas como forraje para el ganado lechero. Además se debe tener en cuenta el impacto sobre las reservas acondicionadas en silos.

Sobre el impacto en la importante producción láctea de la región, precisó que hay 74 tambos en las jurisdicciones de Alicia y Las Varillas que perdieron casi la mitad de su producción estimada en 400 mil litros diarios de leche. También resultó afectada la cuenca lechera de la zona de El Fortín, que cuenta con tambos que extraen un significativo volumen de materia prima.

Respecto a las eventuales responsabilidades sobre estos efectos producidos por las cíclicas inundaciones en la región, Ciraolo manifestó que: “No hay que buscar culpables por esto de las inundaciones  porque todos somos culpables de algún tipo de desidia”.

El responsable de la dependencia regional del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentos admitió que no se tomaron las previsiones suficientes respecto a la limpieza de los desagües y la demora en crear consorcios canaleros que administren la circulación de las aguas pluviales.

Se normaliza la situación en El Fortín
Con el paso de las horas se produjo el descenso de la masa de agua que invadió la zona urbana de El Fortín. Según informó el municipio, alrededor del 85 por ciento del pueblo ya recuperó su aspecto habitual mientras dos bombas continúan extrayendo el agua que queda en el sector sur de la localidad.

De este modo ayer se reanudó con normalidad la actividad en los establecimientos educativos de nivel primario y medio permaneciendo sin funcionar la guardería municipal y una escuela rural. También se realizó la recolección de residuos con el esquema habitual de trabajo.

El intendente Antonio Vignolo confirmó que el lunes tendrá una serie de reuniones con funcionarios del gobierno provincial para abordar las consecuencias de la inundación. En materia sanitaria no se registraron novedades, aunque se mantiene la vigilancia ante el riesgo de que con la bajante de las aguas aparezcan insectos y arácnidos que puedan convertirse en un riesgo para los pobladores.

Si te interesó esta entrada tal vez te interese:
Las Varillas: llovieron 230 milímetros y hay 60 evacuados
Fuente:
Pérdidas por inundaciones superarían los 150 millones de pesos, 17/04/14, La Mañana de Córdoba. Consultado 17/04/14.

No hay comentarios:

Publicar un comentario