Así se informó desde la página oficial del centro turístico
y repetida en cada una de las redes sociales donde se incluyen las más
impactantes fotografías de la potente crecida. "Aumenta el caudal y las
pasarelas a la Garganta
del Diablo están cerradas", indican desde el sitio.
Las Cataratas del Iguazú están regalando un espectáculo
sorprendente a los turistas, con el aumento del caudal del Río Iguazú -diez
veces más de lo normal- producido por las copiosas lluvias registradas en los
últimos días en el sur de Brasil y en la zona.
Las intensas lluvias registradas en toda la zona de
influencia del río Iguazú, hicieron que el caudal llegara a 12.400 metros cúbicos
por segundo, una cantidad diez veces superior a la normal.
Las Cataratas del Iguazú están regalando un espectáculo sorprendente. La impresionante crecida obligó a cerrar la pasarela e inhabilitar el
circuito Garganta del Diablo y el cruce a la isla San Martín, no así los demás
circuitos que están habilitados a los turistas, sin riesgos de circulación.
El maravilloso espectáculo fue disfrutado por los más de 20
mil turistas que hasta ayer visitaron el Parque Nacional, que sorprendidos
observaron desde el circuito superior la atronadora caída del torrente hídrico
de color rojizo desplomándose en la selva misionera.
La empresa Iguazú Argentina informó que se prohibió el paseo
a la Garganta
del Diablo como medida de precaución, mientras que los guardaparques también
tuvieron que bajar las barras de las puertas de entrada para reducir la
fricción con el agua.
La 12 cortada
Asimismo, en la tarde de este martes el puente Piray Guazú
se vio sobrepasado por el agua, razón por la cual se encontraba el tránsito
interrumpido en la ruta nacional 12.
En Iguazú cayeron 260 milímetros de
lluvia en los últimos seis días, por lo que la altura del río es de 29, 55 metros . Defensa civil
y el municipio evacúa a las familias que viven a metros del puerto. En Iguazú
subió 70 m .
Las lluvias en las cuencas -sur de Brasil- harían que la
altura del río aumente en la próxima semana.
Desde ayer y hasta el 4 de julio se aguarda un pico de
crecida en el tramo medio del río Paraná. Según datos del Instituto Nacional
del Agua (INA), en Barranqueras la marca máxima alcanzaría los 6,20 metros , nivel al
que llegaría luego de ubicarse en 3,81 el pasado sábado.
En Sau Pablo Brasil las lluvias continúan desde el jueves y
las inundaciones han dejado no menos de 12 muertos en esa zona sur del Brasil.
“Las autoridades estiman además que cerca de 31.600 personas
fueron afectadas, aunque no precisaron cuantos de ellos perdieron sus viviendas
o si se tiene previsto el desalojo de alguna zona en riesgo”.
Fuente:
Crecida en las Cataratas del Iguazú: su volumen es 10 veces más de lo normal, 25/06/13, Diario Norte.
No hay comentarios:
Publicar un comentario