Sigue vigente una alerta por "lluvias y tormentas
intensas" en el territorio provincial. Piden precaución en los ríos
mañana.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) lanzó esta mañana
avisos de alerta por "lluvias y tormentas intensas" en la Capital Federal ,
norte, centro y sudeste de la provincia de Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos,
noreste de La Pampa ,
San Luis, centro y sur de Santa Fe, y Río de la Plata.
“Sobre el área de cobertura prevalece una masa de aire
caliente, húmeda y muy inestable en la cual en forma aislada se desarrollan
tormentas, algunas localmente fuertes”, informó el SMN.
“El avance de un frente frío provocará que las áreas de
tormentas se intensifiquen y se generalicen en toda el área entre la tarde y la
noche de hoy miércoles”, agregó.
“Se prevé que algunas de estas tormentas podrían alcanzar
intensidad fuerte o severa, pudiendo provocar por lo tanto abundante caída de
agua en cortos períodos de tiempo, ráfagas intensas, caída de granizo y fuerte
actividad eléctrica”, indicó.
egún el SMN, “las condiciones del tiempo tenderán a mejorar
gradualmente de sur a norte entre la madrugada y la mañana del día jueves 20” .
Mucha agua. El director de Defensa Civil, Diego Concha, dijo
que está lloviendo en casi toda la provincia, menos en el norte.
Más 60 mm
cayeron en cuenca del río Anisacate. En rio San José también llovió 60 mm y se espera que cuando
el agua pase por la zona de San Clemente haya posibles crecidas, por lo que se
pide precaución a quienes transiten por el sector.
En Villa Ciudad de América son 80 milímetros caídos
en dos horas. “En el departamento Colón
también llueve mucho, pero sin inconvenientes”, dijo Concha.
En Mina Clavero llovieron 25 milímetros .
Marcos Juárez: extenso daño por granizo
Se calcula que 60 mil hectáreas, la mayoría con soja,
deberán ser resembradas. Otra contra: las napas siguen muy altas tras
inundaciones.
Río Tercero. Las tormentas vienen complicando en las últimas
semanas a algunas regiones agropecuarias cordobesas. Ayer, la fuerte lluvia que
inundó a la localidad de Freyre, en el nordeste provincial, también anegó
cientos de hectáreas de campo en esa zona del departamento San Justo.
Un día antes, el granizo había dejado una secuela de daños
en cultivos ya avanzados del sudeste provincial. Sólo en el departamento Marcos
Juárez se estima que unas 60 mil hectáreas deberán ser resembradas porque la
pedrea caída afectó, sobre todo, a la soja ya en etapa de crecimiento. Muchos
de los campos de esa zona registraron daños en el ciento por ciento de su
superficie.
El granizo también complicó el domingo otras áreas rurales,
en forma dispersa.
En el sudeste sigue siendo una preocupación el elevado nivel
de las napas freáticas. En algunas regiones, el agua está a apenas centímetros
del suelo y si caen nuevas lluvias en los próximos días podrían anegarse
campos, inutilizando los cultivos ya en desarrollo. Miles de hectáreas corren
ese riesgo en la zona que va desde Marcos Juárez y Leones hasta Corral de
Bustos, más al sur.
Un mes atrás, fuertes lluvias en esa zona habían dejado
tapadas por agua, durante días, a unas 150 mil hectáreas de Unión y Marcos
Juárez, que recién ahora se están recuperando, aunque tendrían este año
complicaciones para lograr un normal rendimiento.
Mientras, la caída de granizo en forma dispersa, pero
reiterada, en gran parte de la provincia en los dos últimos meses, generó
también que numerosos productores del centro y sur hayan debido resembrar.
Fuente:
Marcos Juárez: extenso daño por granizo, 19/12/12, La Voz del Interior.
Lluvia y fuertes vientos en Córdoba, 19/12/12, La Voz del Interior.
No hay comentarios:
Publicar un comentario