jueves, 20 de diciembre de 2012

Llovió sin piedad durante cuatro horas y las calles de Rosario quedaron anegadas


La fuerte tormenta que en la tarde de ayer se desató sobre Rosario, signada por la gran cantidad agua caída en pocas horas, provocó anegamientos críticos en Nuevo Alberdi, El Mangrullo...

por Javier Felcaro

La fuerte tormenta que en la tarde de ayer se desató sobre Rosario, signada por la gran cantidad agua caída en pocas horas, provocó anegamientos críticos en Nuevo Alberdi, El Mangrullo, Empalme Graneros y Las Flores, barrios en los que hubo que activar bombas extractoras y fijar un monitoreo permanente de la situación. También generó inundaciones temporarias en innumerables sectores de la ciudad. El fenómeno meteorológico, que incluyó el impacto de un rayo en la antena y el transmisor de una radio FM, hizo colapsar decenas de árboles y columnas de alumbrado público y causó cortes de luz en distintas zonas. Y detonó, además, piquetes de vecinos en demanda de asistencia que dificultaron la cuantificación de los daños. Al cierre de esta edición de La Capital no se reportaron heridos, aunque las autoridades municipales no descartaban evacuar personas frente al peligro de desborde del canal Salvat (en el noroeste).

El miércoles había arrancado con lluvias (por cuarto día consecutivo) y a las 7:30 se emitió un alerta por caída de agua y tormentas intensas. Sobre las 16, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) volvió a advertir acerca de ese riesgo, incluidas ráfagas de viento y ocasional granizo.

Dos horas después la tormenta descargó su furia. Rayos y truenos se hicieron ver y escuchar y el agua fue cubriendo las calles.

"Desde el inicio de la tormenta hasta las 22, la cantidad de agua caída llegó a los 150 milímetros. Lo llamativo del fenómeno es que hubo una hora y media en la que llovieron cerca de 90 milímetros", graficó Raúl Rainone, director de Defensa Civil municipal.

Los problemas se potenciaron por la acumulación de residuos, pese al reiterado pedido de las autoridades a los rosarinos para que no los dejaran en la vía pública. Es que ayer no hubo servicio de recolección porque los trabajadores del sector se sumaron al acto de la CGT y la CTA en la Plaza de Mayo, en la Capital Federal.

Sin pausa. Las precipitaciones no dieron tregua y se inundaron sectores del parque Independencia, de la avenida Belgrano y del centro. En ese contexto, la circulación por el túnel Celedonio Escalada tuvo que ser cortada. Y a otros espacios públicos también los tapó el agua.

Las bocas de tormenta saturadas y las calles con agua de vereda a vereda (que en muchos casos ingresó a las viviendas) se multiplicaron en distintas zonas. Entonces, incontables llamadas telefónicas al 103 bloquearon las líneas de Defensa Civil.

También hubo que interrumpir la circulación de vehículos en el acceso sur y el puente sobre avenida del Rosario y en Oroño y 27 de Febrero. En algunos sectores se reportó la caída de granizo (aunque las piedras no fueron grandes).

La peor parte recayó sobre los habitantes de Nuevo Alberdi, El Mangrullo, Empalme Graneros y Las Flores, barrios en los que el nivel del agua sube con velocidad.

De hecho, en Nuevo Alberdi (con unas 60 viviendas afectadas) las bombas extractoras venían funcionando desde temprano como consecuencia de las tormentas previas.

En tanto, un rayo impactó en la antena de Radio Universidad de Rosario (FM 103.3), en Urquiza al 1900. La emisora quedó fuera de aire hasta tanto el personal técnico pudiera trabajar sin verse afectado por la lluvia.

Sobre las 20, vecinos perjudicados por la tormenta encararon cortes de calles en Presidente Perón y Felipe Moré, Avellaneda al 4500, bulevar Seguí y las vías del ferrocarril y en Las Flores. En Puente Gallego el malestar también se hizo sentir.

El SMN pronosticó más precipitaciones y probabilidad de lluvias y tormentas aisladas para hoy, mejorando hacia la tarde. Pasada la medianoche seguía lloviendo sin pausa.

Fuente:

No hay comentarios:

Publicar un comentario