![]() |
| Usina a carbón Big Sandy, en Kentucky, con 110 megavatios, ha estado quemando carbón desde la década de 1960 |
El mayor consumidor de los Estados Unidos cerrará sus
calderas.
por Eric Lipton
Washington. El carbón sufrió otro golpe en el corazón de la
zona carbonífera. American Electric Power (AEP) el mayor consumidor de carbón
del país, anunció que cerrará sus calderas a carbón en la usina de Big Sandy
cerca de Louisa, Kentucky, una planta de 110 megavatios que ha estado quemando
carbón extraído localmente desde la década de 1960.
Big Sandy este año se convirtió en símbolo de los problemas
de la industria nacional del carbón. Las nuevas y estrictas normas ambientales
están obligando a las usinas grandes a gastar miles de millones de dólares en
la modernización de sus plantas a carbón o cerrarlas, reemplazándolas, en
general, con equipos de gas natural.
AEP, que tiene su sede en Ohio, ha cambiado repetidamente de
postura respecto de qué hacer con Big Sandy, importante empleador en el este de
Kentucky, tanto en la planta de 120 empleados como en minas de la zona de los
Apalaches que la alimentan con 2,5 millones de toneladas de carbón al año. En
mayo, la compañía de energía eléctrica retiró un plan de gastar US$ 1.000
millones para modernizar Big Sandy de modo que siguiera operando. Pero eso
hubiera requerido un aumento de las tarifas eléctricas del 31 % al este de
Kentucky.
El miércoles, AEP anunció que cerraría los dos hornos de
carbón de Big Sandy en 2015, pero dejó abierta la posibilidad de modernizar una
de las unidades para usar gas natural. Si la Comisión de Servicios
Públicos de Kentucky aprueba este plan, los residentes de la zona verían
incrementarse un 8 % sus tarifas eléctricas -reemplazando la producción de Big
Sandy con electricidad de Virginia Occidental- mucho menos de lo que implicaba
el plan inicial. Pero la decisión sigue siendo dolorosa, dijo el parlamentario
del estado Rocky Adkins, demócrata que representa esta zona. "Es como que
nos arrancaron el corazón y el alma", dijo Adkins, que es el líder de la
mayoría de la Cámara
baja de la Legislatura
de Kentucky. "El impacto en la economía va a ser devastador".
Éste ha sido un mal año para la industria del carbón. Se han
cerrado o se han anunciado planes para el cierre de un total de 55 plantas,
incluyendo Big Sandy, según la cuenta del Sierra Club. Eso dejará 395 plantas a
carbón en Estados Unidos, comparado con 522 en 2010, según la misma fuente.
La semana pasada, Dynergy de Houston anunció que su usina a
carbón cerca de Newburgh, New York, que sufrió daños por el huracán Sandy,
también cerrará permanentemente. El mes pasado, Patriot Coal, con sede en St.
Louis, que declaró la quiebra este año, anunció que cerraría su Complejo Bluegrass
Mine cerca de Henderson, Kentucky, una entre docenas de minas que están
reduciendo su producción o cerrando operaciones, al producirse el paso de
usinas de carbón a gas natural a ritmo nunca visto.
La producción carbonífera cayó 7 % este año, a pesar de
crecieron las exportaciones a Asia y Europa, según el Departamento de Energía.
Traducción de Gabriel Zadunaisky
Fuente:
Eric Lipton, La industria del carbón sufre la normativa ambiental, 23/12/12, La Nación.

No hay comentarios:
Publicar un comentario