Un temporal afectó a esa localidad del sur provincial
anoche. Permanece vigente un alerta por vientos fuertes y ráfagas para el sur y
centro de la provincia.
Un fuerte temporal de lluvia, viento y piedra afectó la
localidad de Jovita, provocando graves destrozos en esa población situada 450 kilómetros al
sur de la ciudad de Córdoba.
"Está desolado Jovita para esta Navidad", dijo hoy
el intendente Gabriel Rébola a radio Mitre Córdoba. "A medida que vamos
recorriendo, vemos que el 'tornado' afectó a todo el pueblo y vamos
descubriendo daños de todo tipo", señaló. El temporal se produjo poco
antes de la medianoche.
La tormenta arrancó árboles, provocó voladura de techos,
rotura de autos y vidrios, sin generar heridos. "Todo ocurrió en 15
minutos", aseguró Rébola.
Hubo dos familias que debieron ser evacuadas.
El fuerte viento derribó postes, por lo que el servicio de
energía permanecía cortado en gran parte de esa localidad de 5.000 habitantes.
La tormenta también afectó a otras localidades del sur
provincial como Nicolás Bruzzone, Serrano y Buchardo.
Alerta. En tanto, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN)
emitió hoy un alerta meteorológico que incluye a Córdoba por vientos fuertes.
La zona de cobertura alcanza la provincia de Buenos Aires,
el centro y sur de Córdoba, La
Pampa , este de Neuquén, centro y este de Río Negro y San Luis.
"Con posterioridad al pasaje de un sistema frontal
sobre el área de cobertura, se espera que se registren vientos del sector sur
con velocidades de entre 50 y 75 kilómetros por hora con ráfagas",
indicó el SMN.
Las condiciones tenderán a mejorar a partir de la tarde de
hoy.
Pronóstico. Para hoy el pronóstico indica probabilidad de
lluvias y tormentas y descenso de temperatura. La máxima podría alcanzar los 30
grados.
Mañana se espera una mínima de 16 y una máxima de 22 grados,
con cielo parcialmente nublado. El jueves, la mínima sería 16 grados y la
máxima, de 25.
El viento provocó cortes de luz en Córdoba
Pasadas las 2 hubo un fuerte viento sobre la Capital. Hubo cortes
de energía por ramas caídas. Quedan cortes puntuales en distintos barrios de la
ciudad.
Luego de los 39 grados de sensación térmica que se
registraron el lunes por la tarde, los cordobeses recibieron la Navidad con un fuerte
viento -pasadas las 2 de la mañana- que causó cortes de energía en diferentes
sectores de la Capital.
Mariana González, vocera de la Empresa Provincial
de Energía (Epec), explicó que los problemas se reportaron en varios sectores
tanto en la zona noroeste, oeste, este y sur, por problemas de media tensión
que en algunos casos ya fueron solucionados.
"Sólo quedan problemas puntuales, y en la zona del este
de Córdoba sobre el Parque Industrial de ruta 19 y en Villa Retiro", dijo
a radio Mitre Córdoba. "Los problemas de media tensión ya se fueron
solucionando durante la mañana", aseguró.
Los apagones se produjeron principalmente por la caída de
ramas. No obstante, vecinos también reportaron problemas de baja tensión y
cortes de luz desde ayer por la tarde, durante la tórrida jornada del lunes.
Calor de lunes. Los cordobeses padecieron un lunes muy
caluroso, en vísperas de la
Navidad. La temperatura minima fue de 25 grados y la máxima
38,2 grados con una sensación térmica de 39 grados.
Cortes de ruta por el viento y la tierra
Se dispuso sobre la ruta 158 y la ruta 9, a la altura de Villa María.
La departamental San Martín de la Policía de Córdoba informó
de la realización de cortes al tránsito en la ruta nacional 158, entre Villa
María y Arroyo Cabral, y también a la altura de Luca.
Otro corte se dispuso entre Villa María y Tío Pujio, sobre
ruta nacional 9. La presencia de viento y tierra motivó que se interrumpiera la
circulación de vehículos. Sobre autopista Córdoba-Rosario la visibilidad es
reducida pero se permite circular.
Fuente:
El viento y la piedra provocaron destrozos anoche en Jovita, 25/12/12, La Voz del Interior. Consultado 25/12/12.
El viento provocó cortes de luz en Córdoba, 25/12/12, La Voz del Interior. Consultado 25/12/12.
Cortes de ruta por el viento y la tierra, 25/12/12, La Voz del Interior. Consultado 25/12/12.
No hay comentarios:
Publicar un comentario