lunes, 31 de marzo de 2025
jueves, 27 de marzo de 2025
Se reiniciarían pruebas nucleares
A pesar de un tratado internacional que prohíbe todas las detonaciones nucleares, la cuestión de los ensayos de armas nucleares está volviendo a ocupar un lugar central. En noviembre pasado, Rusia retiró oficialmente su ratificación del Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares.
Por Juan Vernieri
Tal vez las nuevas generaciones no puedan comprender fácilmente qué importancia tuvieron aquellas pruebas, ya que la última detonación atmosférica conocida la llevó a cabo China en octubre de 1980.
A principios de 2023, el presidente ruso Vladímir Putin declaró que Moscú no reanudará las pruebas nucleares “a menos que Estados Unidos lo haga”.
miércoles, 26 de marzo de 2025
Resurgimiento de la energía nuclear. El público merece saber la verdad
Últimamente, se ven muchas más noticias sobre energía nuclear. La mayoría de ellas presentan el mismo tema: que estamos en medio de un resurgimiento sin precedentes de la energía nuclear, y justo a tiempo para resolver muchos problemas: la alteración del clima, la seguridad energética, las crecientes necesidades energéticas de la inteligencia artificial e incluso la seguridad nacional. Todo esto es PURA PROPAGANDA.
Por Juan Vernieri
Ya hemos visto en diversas oportunidades que la energía nuclear no solo no sirve para combatir el cambio climático, sino que es contaminante.
martes, 25 de marzo de 2025
La Tercera Guerra Mundial cada vez más cerca
![]() |
El conjunto del morro de una maqueta de la bomba termonuclear B61-12, durante una serie de pruebas en el Sandia National Laboratories. Crédito: Departamento de Energía de Estados Unidos. |
Estados Unidos reiniciaría su programa de pruebas nucleares después de 33 años. Diversos funcionarios aseguran que el país no puede ‘darse el lujo’ de perder ventaja en esta vertiente.
Por Juan Vernieri
En el marco de múltiples tensiones globales, y de aquellos informes constatando que Rusia y China están renovando su arsenal de ‘defensa’; un nuevo reporte indica que Estados Unidos podría comenzar a probar nuevas armas nucleares en el estado de Nevada. Con ello las alertas por una potencial Tercera Guerra Mundial resurgen tanto a nivel nacional como internacional.
lunes, 24 de marzo de 2025
Argentina vive un bum petrolero, con luces y también con sombras
Por Daniel Gutman
BUENOS AIRES – Desde hace unos tres años, los argentinos escuchan casi todos los meses noticias de que la producción petrolera bate nuevos récords. Hacia el futuro, se proyecta que el país podría convertirse en un importante proveedor mundial de la que sigue siendo la fuente de energía más buscada.
Las que se presentan como novedades ilusionantes para una economía que vive una crisis profunda desde hace al menos 12 años —con caída del producto interno bruto (PIB) por persona, empeoramiento de la distribución del ingreso y aumento de la pobreza— generan, sin embargo, muchísimas dudas.
Se cuestiona desde la distribución de los beneficios económicos y el acceso a la energía de la población, al impacto ambiental y social de la expansión y el virtual abandono de los objetivos y compromisos climáticos por parte del país.
Hablemos de energía nuclear
Cuando se habla de Energía Nuclear hay dos cosas que habitualmente se dejan de lado: los residuos nucleares y las explotaciones de los yacimientos de la materia prima del combustible.
Por Juan Vernieri
Más de una vez hemos dicho que lo más preocupante de lo que se habla en materia nuclear, no es lo que se dice, sino lo que se calla.
sábado, 22 de marzo de 2025
Cuáles son las obras previstas para rediseñar el canal Maldonado y el sistema de desagües bahiense
Demolerán puentes y cambiarán el diseño de la estructura, entre otras cuestiones.
Con el 60 % de la infraestructura del canal Maldonado destruida o en mal estado, según confirmó este jueves el gobernador Axel Kicillof en Bahía Blanca, desde la Provincia se están evaluando distintas alternativas para su reconstrucción y refuncionalización, con profesionales y especialistas de la ciudad.
Entre ellas se encuentra un rediseño del canal, el derribo de puentes ferroviarios y hasta la creación de nuevos canales de desagües.
Sin embargo, también reconocen que hoy corren contra el tiempo y que “no tenemos tiempo de esperar por el proyecto perfecto para empezar a trabajar; por eso estamos trabajando ya”.
Estados Unidos reinicia la fabricación de plutonio, sin haber logrado limpiar su primera fábrica en Hanford | 2.° parte
![]() |
Instrumentación en la sala de control del reactor B, que estuvo en funcionamiento hasta su desmantelamiento en 1968. |
Parece que Trump no advierte el descalabro que significó la hasta ahora fracasada limpieza de la primera fábrica de plutonio estadounidense. No obstante, Trump insiste, reinició la producción de plutonio para armas nucleares.
Por Juan Vernieri
En ningún otro lugar la contaminación radiactiva es mayor que en Hanford, en el estado de Washington, donde se establecieron los reactores productores de plutonio, materia prima de las bombas atómicas.
“Fue terrible y doloroso ver a White inundado y a la cancha de Comercial tapada por el agua”
Desde Buenos Aires, el ex arquero bahiense Oscar Rogelio Quiroga se refirió a la catástrofe que azotó a nuestra ciudad el pasado 7 de marzo. “Fue todo muy triste, tengo a todos mis seres queridos allá y algunos de ellos perdieron mucho de lo que tenían en sus casas”, contó el “Torito” del barrio Noroeste.
Por Sergio Daniel Peysse
Me acuerdo que en la última nota que hicimos, el 11 de diciembre de 2023, me contó anécdotas e historias sobre los mismos lugares que varios años después que él me tocó transitar y que son recuerdos imborrables de mi infancia y de mi adolescencia: las calles del barrio Noroeste, la placita 17 de Octubre pero más conocida como “Don Bosco”, las canchas del colegio La Piedad, el club El Danubio...
¡Cuánta nostalgia!
viernes, 21 de marzo de 2025
Incongruencia nuclear | 2.° parte
Las declaraciones del presidente Trump ofrecen esperanzas de una vía nuclear más razonable, pero su administración está promoviendo la “paz a través de la fuerza” como uno de los fundamentos de su política exterior. Escucha lo que digo, pero no veas lo que hago.
Por Juan Vernieri
Más allá de las palabras de Trump, el actual impulso de modernización está acelerando una precipitada carrera armamentista nuclear y aumentando las probabilidades de una confrontación entre potencias nucleares.
Lo más preocupante es que algunos sostienen que para ganar esta carrera armamentista es necesario reanudar las pruebas nucleares explosivas.
Y algunos dentro del estamento militar han pedido la reintroducción de armas nucleares tácticas en el arsenal estadounidense, a pesar de que son enormemente desestabilizadoras, y que las consecuencias de su utilización son inmanejables, pueden afectar a los propios soldados.