Greenpeace Argentina pide acciones para preservar los glaciares y asegurar agua dulce para el futuro.
Buenos Aires, febrero 2025 – Cada 15 de febrero se celebra en Argentina el Día Nacional de los Glaciares, una fecha destinada a resaltar la importancia de estos gigantes de hielo para el equilibrio ambiental y la provisión de agua dulce. Su preservación es crucial, no solo para mitigar los efectos del cambio climático, sino también para garantizar la sostenibilidad de los ecosistemas y las comunidades que dependen de ellos.
Este año, además, se cumplirán 15 años desde la sanción de la Ley Nacional de Glaciares, una normativa que es pionera en la región y es uno de los principales hitos ambientales en el país, por su amplio alcance de protección a los glaciares y al ambiente periglacial.
Pese a que la ley ha sido un gran instrumento para frenar el avance de actividades humanas sobre los glaciares, también sufren los impactos de la crisis climática de acuerdo a los últimos datos presentados por el Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales (IANIGLA). Estos cuerpos de hielo han mostrado un retroceso en las últimas décadas, afectando la disponibilidad de agua y la estabilidad de los ecosistemas.
“Los glaciares son uno de los indicadores más visibles y preocupantes de la crisis climática. Su derretimiento, a nivel global, es una llamada de atención que no podemos ignorar”, advirtió Agostina Rossi Serra, integrante del equipo de campañas de Greenpeace Argentina y especialista en biodiversidad. “Cada vez que perdemos un glaciar, también perdemos una fuente crucial de agua dulce y un aliado en la regulación de las temperaturas globales”, agregó.
Según estimaciones de la comunidad científica, más del 80% de los glaciares del mundo podrían desaparecer para finales de siglo si no se reducen las emisiones de gases de efecto invernadero.
La desaparición de los glaciares no solo amenaza el equilibrio ambiental, sino que también tiene repercusiones directas en la disponibilidad de agua para el consumo humano y actividades como la agricultura. Además, su retroceso contribuye al aumento del nivel del mar y a la intensificación de eventos climáticos extremos, como inundaciones y sequías prolongadas.
Por este motivo, Greenpeace hace un llamado urgente a la acción para luchar contra la crisis climática e implementar medidas concretas que frenen el derretimiento glaciar.“
El Día Nacional de los Glaciares es una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de estos ecosistemas y reforzar nuestro compromiso con su protección. Su preservación es clave para asegurar un futuro para las próximas generaciones”, concluyó Agostina Rossi Serra.
Fuente:
Día Nacional de los Glaciares: un llamado a proteger nuestras reservas de agua dulce, 14 febrero 2025, Greenpeace Argentina.
No hay comentarios:
Publicar un comentario