Dos
de cada tres europeos cambiaron ya su forma de consumir alimentos
tras haber escuchado o leído sobre riesgos asociados a la comida,
según datos difundidos hoy con motivo del Día mundial de la
inocuidad alimentaria.
Un
eurobarómetro elaborado por la Autoridad Europea de Seguridad
Alimentaria (EFSA), con sede en la ciudad italiana de Parma, sugiere
que el 55 % de los ciudadanos de la Unión Europea (UE) están muy
concienciados con ese tipo de asuntos.
Dos
terceras partes de los encuestados han cambiado de comportamiento una
o más veces en su vida tras recibir información relacionada con los
riesgos que presentan determinados alimentos, una proporción que se
mantiene entre los españoles, indica el informe de este viernes
(7.06.2019).
La
televisión e internet suelen ser las principales fuentes de
información, con diferencias entre los jóvenes usuarios de redes
sociales y los más mayores, que prefieren medios tradicionales como
la prensa o la radio.
Para
solo uno de cada cinco europeos, la falta de inocuidad representa la
mayor preocupación a la hora de elegir la comida, según el sondeo,
realizado en los 28 países miembros de la UE.
La
calidad de los alimentos es un factor más junto a otros como el
precio, el sabor, el contenido nutricional o su origen.
El
director ejecutivo de la EFSA, Bernhard Url, consideró en un
comunicado que es "tranquilizador" ver que a los europeos
no les preocupa demasiado la comida que hay en sus platos, lo que se
explica por "los avances en ciencia y tecnología, que han
ayudado a mejorar los estándares alimentarios y las prácticas de
higiene".
Entre
los asuntos más conocidos por el público están, según la
encuesta, el mal uso de antibióticos y hormonas en animales de
granja, los restos de pesticidas en alimentos y los aditivos.
Así
como los europeos parecen menos preocupados por los transgénicos, en
comparación con el anterior barómetro de 2010, han aparecido en el
radar nuevos asuntos, como la presencia de microplásticos en la
comida. (efe).
Deutsche
Welle es la emisora internacional de Alemania y produce periodismo
independiente en 30 idiomas. Síganos en Facebook | Twitter | YouTube
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario