El ministro
Frigerio confirmó ayer que la Nación requerirá el visto bueno del
comité de cuenca del Río Colorado.
por Juan José
Domíngez
La obra más
importante para Mendoza prevista en el presupuesto nacional 2017, la
represa Portezuelo del Viento, no será construida sin el aval del
comité de cuenca del Río Colorado. Así lo afirmó anoche el
ministro de Interior, Rogelio Frigerio, durante una exposición que
brindó en la Cámara de Diputados.
“Nosotros le
estamos dando una importancia sustancial a la institucionalidad de
las cuencas hídricas, tal cual lo marca la ley. En el tiempo se
había dejado de trabajar sobre este aspecto. Nos sentamos por
primera vez con la cuenca del Carcarañá y Laguna La Picasa, entre
otras. Y hay una decisión irrestricta del Ministerio del Interior de
no avanzar en ninguna obra que no tenga previamente el aval de los
que conforman las distintas cuencas hídricas en la Argentina”,
afirmó Frigerio.
De esta manera,
el funcionario del presidente Mauricio Macri respondió a una
pregunta del diputado peronista Sergio Ziliotto, de La Pampa,
provincia que objeta la represa para Malargüe en el Comité de
Cuenca del Río Colorado.
“Me llevo la
promesa suya de que la obra Portezuelo del Viento no va a ser
financiada, si no tiene la aprobación del comité de cuenca. En
períodos anteriores una serie de obras hídricas fueron financiadas
por el Gobierno federal sin la autorización del comité de cuenca,
en violación a una ley nacional, así que me llevo una buena noticia
para la provincia de La Pampa”, dijo el diputado radical pampeano
Francisco Torroba.
La confirmación
de Frigerio fue una mala noticia para Mendoza y reaviva el conflicto
con La Pampa por el río Atuel.
La represa
Portezuelo del Viento está pensada para generar energía eléctrica
pero también puede servir para aumentar el caudal de ese río y
lograr así mayor riego para el sur mendocino, pero también, que La
Pampa tenga el agua que reclama ante la Corte de Justicia.
El 29 de agosto
de 2006 el entonces gobernador Julio Cobos y el presidente Néstor
Kirchner firmaron el convenio por el que la Nación se comprometió a
hacerse cargo íntegramente de la obra, pero desde entonces no ha
habido avances.
El 11 de mayo, el
gobernador, el radical Alfredo Cornejo, se reunió con el presidente
Macri y afirmó por Twitter: “Repasamos el proyecto Portezuelo del
Viento y Mauricio Macri comprometió que en un mes dará fechas de
licitación”.
Las declaraciones
de Frigerio de anoche van en contra de tales conversaciones.
El acta acuerdo
de 2006 sobre Portezuelo del Viento, señala que “el Gobierno
Nacional toma a su cargo el financiamiento de la obra ‘Presa y
Central Portezuelo del Viento’ que integra el proyecto denominado
‘Aprovechamiento integral de los recursos hídricos del río Grande
- trasvase del río Grande al Atuel’”.
Fuente:
Juan José Domíngez, Portezuelo podría depender del aval de La Pampa, 05/10/16, Los Andes. Consultado 08/10/16.
No hay comentarios:
Publicar un comentario