Es para los casos más graves. Según los mecánicos, hay un
plazo de 72 horas para salvar el coche. La limpieza interior, a $ 1.000.
por Lucas Vigiani
El agua bajó. Pero la desesperación por recuperar algo de lo
arrasado por el temporal sigue latente. Y los autos inundados son un gran dolor
cabeza. Especialistas recomiendan actuar con rapidez y sacarlos del agua lo
antes posible. Y coinciden que en los casos más graves, para volver a poner el
coche en la calle pueda costar desde $ 10 mil.
“En estos casos lo fundamental es intervenir de forma
directa. Hay un plazo de 72 horas para poder salvar el auto y para ello hay
tres primeros pasos: desconectar la batería, terminar de secarlo y hacer girar
el motor de forma manual”, explicó Horacio Papalardo, mecánico especialista en
vehículos de alta gama. “El auto inundado es como tener un infarto: si no se
atiende a tiempo, se muere”, agregó.
A medida que van pasando los días, los talleres y lavaderos
se van llenando de autos dañados por el temporal. Los costos varían según el
modelo y la gravedad del daño. Papalardo sostiene que cuanto más rápido el
coche llegue al taller, más barato puede a salir el arreglo. “Un auto que
ingresa al service 12 horas después de haberse mojado es posible que se vaya en
marcha. Se le cambia el aceite, el filtro, se seca y se revisan las partes
eléctricas”, explicó y aclaró que el costo de esa intervención inicial puede
rondar entre los $ 500 y los $ 1.000.
Por su parte, Leonardo Ibrahim del taller SMYRA, de
Rivadavia 8016, contó: “El proceso se divide en dos partes: la mecánica y la
electrónica. Se sacan las bujías, se chequea que el filtro de aire no tenga
agua, se cambia el aceite y demás fluidos. Después de todo ese paso se va
probando dándole arranque. Pero cada coche es distinto y no todos pueden tener
el mismo daño. Hay que revisarlo a fondo. Todo el proceso lleva entre dos y
tres días ”. Con respecto a los costos, Leonardo sostiene que “es imposible
estandarizar un precio”. “Depende de lo que se vaya encontrando a medida que se
revisa, el modelo del auto y la parte eléctrica”, dijo.
Otro aspecto importante a la hora de poner a punto un
vehículo que pasó por el agua es la parte estética de su interior. Muchos
lavaderos ofrecen el pack de lavado, secado y desinfección, como es el caso de
“Nemo”, de Ciudad de la Paz
406.
“De acuerdo al tamaño y la complejidad del coche se estima
un costo con un piso de $ 1.000. De ahí se va subiendo de acuerdo a las manchas
o la humedad acumulada. Primero se sacan las butacas, la consola y las
alfombras. Se desmonta el interior. Se lava todo con desengrasante y se
desinfecta. El fieltro del piso se tira y se coloca uno nuevo”, detalló Ariel,
un empleado del lavadero.
Fuente:
Recuperar un auto que se inundó cuesta $ 10 mil, 05/04/13, Clarín. Consultado 05/04/13.
No hay comentarios:
Publicar un comentario