El ministro de Seguridad, Raúl Lamberto, dijo que en los
robos hubo "autores y actores".
"Acá hubo instigadores. Fueron hechos vandálicos y los
autores y actores no tienen nada que ver con problemas sociales o con las
inundaciones. Hubo una utilización de un hecho climático para generar hechos
vandálicos. Hay organizaciones detrás de estos episodios".
Lo dijo esta la mañana el ministro de Seguridad de la
provincia, Raúl Lamberto, al realizar una evaluación de la ola de robos a
comercios de las zona sur y sudoeste de Rosario. Además, confirmó que 2 personas murieron y otras 2 sufrieron serias heridas durante las escaramuzas
ocurridas en diferentes sectores de la ciudad.
Lamberto, acompañado por el secretario de Seguridad, Matías
Drivet, brindó una conferencia en la sede local de Gobernación para informar
sobre la situación en Rosario tras la seguidilla de robos en su mayoría a
supermercados cuyos propietarios son ciudadanos de nacionalidad china, pero que
también afectó a otros rubros.
Los funcionarios confirmaron que fueron detenidas -entre
anoche y las primeras horas- 137 personales, de las cuales 29 son menores.
Además anunciaron que fueron incautados 14 vehículos supuestamente vinculados a
los robos.
Asimismo confirmó que a pesar de los intentos de la provincia
de comunicarse con las autoridades nacionales para pedir la colaboración de
Gendarmería para garantizar la seguridad en la zona, no recibieron respuestas.
"Todo el material disponible está custodiando la Circunvalación ",
reveló Drivet respecto de las fuerzas nacionales que actúan en la zona, sin
precisar el número de efectivos que toman parte del operativo.
"El 90 por ciento de los comercios saqueados son de
origen de la comunidad china, ubicados en barrios periféricos de la
ciudad", detalló el ministro Lamberto, quien agregó que hubo robos en
mueblerías y destrozos en las vidrieras de varios negocios.
"Actuó un grupo reducido, no más de mil o dos mil
personas, que aprovecharon un hecho meteorológico para cometer hechos
vandálicos, no por necesidad", continuó. Consultado sobre las quejas de
comerciantes que denunciaron la inacción policial durante los robos, Lamberto
dijo: "Había vidas humanas que había que preservar, se tomaron medidas
preventivas. Ha sido un gran esfuerzo el de la policía, por eso reclamamos la
presencia de fuerzas nacionales. Este es un hecho que excede a la ciudad de
Rosario".
"Queremos reinvidicar el papel de la policía que ha
garantizado la seguridad en toda la provincia, y en particular en Rosario con
las inundaciones inéditas en décadas. Fuimos solucionando situaciones junto con
los municipios aldeaños y con el de Rosario. Teníamos una región con unos dos
mil evacuados, que hoy están retornando a sus hogares. Solucionamos los temás
conflictivos vinculados a las inundaciones. Ayer en horas de la tarde todo
comenzó a normalizarse", comenzó Lamberto.
"Ante este esfuerzo coordinado entre todos, con los
municipios, organizaciones sociales, partidos políticos y fuerzas
policiales, que claramente determinaron
una posición de solidaridad, empezaron a aparecer por la tarde hechos que no
tenían nada que ver con la situación meteorológica en sí. Se empezó a utilizar
estos episodios climáticos para generar hechos vandálicos. Primero en Villa
Gobernador Gálvez y luego en el oeste y
sudoeste de Rosario. Donde no hubo inundaciones, o al menos no las hubo con el
impacto suficientes, hubo hechos vandálicos", afirmó Lamberto.
El ministro de Seguridad manifestó se comunicó con el
procurador general de la
Corte Suprema de Justicia para que se identifique a los
responsables. "Acá hubo instigadores. Ha habido hechos vandálicos y ha
habido autores y actores que no tienen nada que ver con problemas sociales. No
tienen nada que ver con reclamos por las inundaciones. Hubo una utlización de
un efecto climático para generar vandalismo", afirmó el "Pato".
Con relación a los procedimientos policiales, Matías Drivet
consignó que fueron detenidas hasta este momento son 137, de los cuales 29 son
menores de edad. "De los 108 mayores hay tres, 2 mujeres y 1 hombre,
que tenían pedido de capturas de la Justicia. También
se secuestraron un taxi, dos camionetas y otros nueve vehículos, que fueron
sorprendidos con mercadería robada".
Si te interesó esta entrada tal vez te interesen:
Llovió sin piedad durante cuatro horas y las calles de Rosario quedaron anegadas
Rosario: son 400 los evacuados por las inundaciones en los galpones de la ex RuralFuente:
"Acá hubo instigadores, se utilizó un efecto climático para generar hechos vandálicos", 21/12/12, La Capital.
No hay comentarios:
Publicar un comentario