El intendente calificó a la situación de
"desesperante". Más del 50 % de la población está bajo el agua. De la
Sota visitó la ciudad.
Las lluvias no dan tregua a Freyre, donde en dos días
cayeron 460 milímetros.
Hoy, el gobernador José Manuel de la Sota visitó la ciudad
ubicada a 231 kilómetros al noreste de la Capital cordobesa.
Numerosas calles de esta población del este cordobés
parecían verdaderos ríos. De los 8 mil habitantes unos 200 permanecían
evacuados.
Pasadas las 13, una veintena de vecinos cortaron la ruta
provincial 1, en el acceso norte, reclamando asistencia.
Inundación. El peor panorama se presentaba en la zona oeste,
donde el agua de los campos ingresaba de manera incontrolable al casco urbano.
Más de 30 manzanas permanecen inundadas.
Rubén Morero, intendente de Freyre, dijo que la situación es
"desesperante". El municipio declaró la “emergencia hídrica y
sanitaria” para que intervengan las autoridades provinciales.
Ayer estuvieron los ministros de Agua, Ambiente y Energía,
Manuel Calvo, y de Desarrollo Social, Daniel Passerini.
“La situación nos desbordó. Es imposible manejar semejante
caudal. Nuestros recursos fueron superados. La emergencia permite a la
Provincia tomar decisiones como construir alcantarillas y abrir caminos, entre
otras medidas para desagotar la localidad”, apuntó el intendente a la
Corresponsalía de La Voz.
Evacuados y problemas. Morero dijo que la nueva lluvia
"ha duplicado los problemas". "Tenemos unos 200 evacuados. Ha
dejado de funcionar la red cloacal", señaló el jefe municipal.
"Hasta ayer en total habían caído prácticamente 300
milímetros, y esta mañana nos encontramos con 150 o 160 más", sostuvo.
Ayuda provincial. Por su parte, el ministro Passerini,
anunció más envío de ayuda para la población de Freyre. "Hemos enviado dos
camiones por asistencia, ya hay además 20 baños instalados, por la situación
sanitaria", dijo.
"Estamos enviando otros baños más. Hemos enviado agua
potable. El problema es sanitario. Ha colapsado el sistema cloacal. Calculamos
que con ayuda de Defensa Civil vamos a tener que dar de comer a 400 o 500
personas. Es complicada la situación", agregó el ministro a radio Mitre
Córdoba.
Estalló la “guerra del agua”
Productores rurales de la localidad santafesina de Bauer y
Sigel impedirán que las aguas que provienen de la provincia de Córdoba desagüen
hacia el territorio de la vecina provincia.
En momentos en que el gobernador de Córdoba José Manuel De la Sota recorre la zona de
Freyre, productores rurales de la localidad santafesina de Bauer y Sigel
impedirán que las aguas que provienen de la provincia de Córdoba desagüen hacia
el territorio de la vecina provincia.
La comuna de Vila, una pequeña población a pocos kilómetros
del límite interprovincial, hizo una defensa que impide el paso de la masa
líquida que baja desde Freyre, siguiendo las instrucciones del gobierno de
Santa Fe que priorizó salvaguardar la vida y bienes de los habitantes del
pueblo. Esa obra impide que el caudal hídrico que afecta a Bauer y Sigel corra
siguiendo la pendiente natural.
El malestar entre los pobladores está creciendo por los
cuantiosos daños que está provocando la inundación.
De la Sota
está decidiendo si se rompe el terraplén de la Ruta Provincial N°
1, lo que derivará el agua de la zona oeste de Freyre hacia el territorio
santafesino. Esto pondrá en peligro los campos y pueblos de la vecina
provincia.
Si te interesó esta entrada tal vez se interesen:
Burocracia y lluvias agravan la inundación en gran parte de Freyre
Fuentes:
Grave situación en Freyre: cayeron 460 milímetros en dos días, 20/12/12, La Voz el Interior.
Estalló la “guerra del agua”, 20/12/12, La Mañana de Córdoba.
No hay comentarios:
Publicar un comentario