La subsecretaria de Educación, Ana María Franzante, adelantó
que podrían aplicarse sanciones y que es la directora del establecimiento la
que debe controlar el cumplimiento de la currícula, que incluye la problemática
del río Atuel.
El Ministerio de Cultura y Educación de La Pampa salió a responder con
relación a la polémica que se generó en una escuela de Santa Isabel, donde hay
docentes originarios de la provincia de Mendoza que no explican el conflicto
histórico entre La Pampa
y esa provincia por las aguas del río Atuel. La subsecretaria de Educación, Ana
María Franzante, expresó que el organismo no pudo comprobar que eso suceda,
aunque adelantó que se está investigando y no descartó la aplicación de
eventuales sanciones.
Parte de la currícula
La funcionaria aclaró que la problemática de los recursos
hídricos provinciales forma parte de la currícula y que el cumplimiento de los
contenidos también es responsabilidad, en principio, de la directora de la Escuela Hogar Nº 99
"Profesor Alfredo Natalio Fernández".
Franzante aclaró que el Ministerio de Educación trabaja con
la cuestión de los ríos desde diferentes enfoques como con la impresión de
materiales curriculares, que se elaboran en conjunto con la Secretaría de Recursos
Hídricos. Y remarcó que a las netbooks que se entregan a los chicos se les ha
incorporado "un apartado sobre el caso del Atuel".
"Mayor énfasis"
Al referirse al caso puntual de los docentes mendocinos que
no explican frente al aula la problemática del Atuel desde una perspectiva
pampeana en las escuelas del oeste, agregó: "el director que acompaña a
esa institución es quien tiene que ver que la currícula se lleve a cabo en el
aula, pero también está el coordinador de zona que acompaña para que esas
políticas se realicen". A continuación señaló que al enterarse de la
situación rápidamente se puso en contacto con las autoridades del establecimiento
y expresó que "según la directora del colegio, el problema ahora no existe
pero vamos a trabajar con las instituciones del oeste para ver qué es lo que
está pasando".
Por último, la subsecretaria de Educación afirmó que el
próximo año lectivo se pondrá desde el organismo provincial el "mayor
énfasis en controlar qué es lo que sucede en Santa Isabel con algunos docentes
mendocinos. Hay docentes enseñan el tema del Atuel como propio, y otros lo dan
como uno más".
Capacitación por los ríos
La subsecretaria de Educación de la provincia, Ana María
Franzante, también expresó a este medio que el Ministerio de Cultura y
Educación trabaja la problemática de los ríos pampeanos, especialmente el
Atuel, en el Ciclo de Formación Docente. Destacó, además, el Cancionero de los
ríos que fue reeditado, la reimpresión de Historias de Arumco y la firma de un
convenio con Recursos Hídricos para la capacitación de las docentes.
Fuente:
Estudian aplicar sanciones a docentes que boicotean el Atuel, 22/12/12, La Arena.
No hay comentarios:
Publicar un comentario