Las lluvias, riadas e inundaciones que afectan a Bolivia
desde noviembre pasado ya dejan un saldo de 23 muertos y 10.000 familias
damnificadas, informó hoy el viceministro de Defensa Civil, Oscar Cabrera.
"El fenómeno de El Niño, además de cobrarse la vida de
estas 23 personas, causó desastres naturales que afectaron a poco más de 10.000
familias", dijo Cabrera a la agencia estatal ABI.
Agregó que 7.000 de las 10.000 familias damnificadas ya han
sido atendidas por Defensa Civil y que la región sureña de Chuquisaca es la más
afectada por los temporales que vive el país por la época de lluvias, que se
extiende hasta marzo.
Esta semana fallecieron en ese departamento cuatro personas,
dos de ellas menores, al ser arrastradas por la corriente de un río desbordado
debido a las intensas lluvias.
El número de familias damnificadas creció desde el pasado
martes, cuando Defensa Civil indicó que la cifra era de 9.600.
Desde noviembre a la fecha, las lluvias también han causado daños en unas 800 viviendas y se perdieron10.657 hectáreas
de diversos cultivos en ocho de las nueve regiones bolivianas.
Desde noviembre a la fecha, las lluvias también han causado daños en unas 800 viviendas y se perdieron
Cabrera recomendó a las autoridades municipales y regionales
que mantengan las medidas de prevención necesarias para evitar el
desbordamiento de ríos.
Fuente:
Más de 20 muertos y 10.000 familias damnificadas por las lluvias en Bolivia, 18/02/13, EFEverde.
No hay comentarios:
Publicar un comentario