La localidad de Unquillo después del aluvión, en febrero de 2015 |
Mientras se siguen registrando reclamos de damnificados por la falta de ayuda oficial, el presidente del bloque de la UCR en la Legislatura, Rodrigo de Loredo, advirtió ayer que el gobierno cordobés no cumplió con las obras anunciadas tras los destrozos causados por las inundaciones de febrero pasado.
Al respecto, De Loredo analizó el “incumplimiento” del programa Córdoba de Pie y advirtió sobre los riesgos ante la llegada de las lluvias. Según el parlamentario radical, “no son 4.000 millones de pesos los destinados a reparar daños, como señaló el Gobernador (José Manuel de la Sota), sino que los fondos destinados rondan los 500 millones”. Por ello, “la UCR se retira de la comisión que se creó para controlar los fondos y las obras”.
“Dejamos pasar un tiempo prudencial para evitar mezclar un tema tan delicado con cuestiones electorales. Pero es hora de advertir que no se cumplió con el plan de obras, que muchas tienen demoras inusitadas y que si se repiten las lluvias del último verano, en Córdoba se va a vivir un nuevo drama”, aseguró De Loredo, quien recordó que Córdoba de Pie fue lanzado por el gobierno provincial en marzo como programa integral de reparación y reconstrucción.
“Entre las cuestiones más urgentes que debía atender se encontraba la construcción de las 256 viviendas que sufrieron destrucción total en distintas localidades. A la fecha no hay ninguna vivienda finalizada, hay 155 en ejecución con distintos niveles de avance y 95 en las que aún no comenzaron las obras. Las situaciones más graves se encuentran en Unquillo, donde sólo se están ejecutando 17 de un total de 70, y en Mendiolaza, donde se están construyendo las primeras ocho de un total de 28”, precisó un comunicado el legislador de la UCR.
También apuntó al incumplimiento en materia de obras viales y en el establecimiento del Sistema de Alerta Temprana de Crecidas. Mientras tanto, el drama de los damnificados no tiene solución. Por caso, Miryam Ramírez, domiciliada en las Sierras Chicas, escribió en Facebook: “quiero la plata porque corresponde, porque es mi derecho, porque autorizaron a mis abuelos a construir en este lugar que según la ordenanza del momento no era inundable y resulta que ahora fue siempre zona de riesgo”.
Entradas relacionadas:
Sierras Chicas: a 8 meses de la inundación, 263 familias siguen sin cobrar un solo peso
Sierras Chicas: la reconstrucción está demorada
Inundaciones: a cuatro meses, vecinos siguen protestando
Los vecinos están perdiendo la paciencia en Sierras Chicas
Fuente:
Inundados: “obras incumplidas”, 12/11/15, Hoy Día. Consultado 13/11/15.
No hay comentarios:
Publicar un comentario