El legislador Roberto Birri mostró su preocupación por la utilización de dependencias estatales para promocionar la empresa.
En el marco del reclamo que desde hace más de dos años vienen realizando vecinos la localidad de Malvinas Argentinas en contra de la multinacional Monsanto, el legislador del Partido Socialista de Córdoba Roberto Birri manifestó su “profunda preocupación ante la provocación que significa para los ciudadanos el hecho de que se utilice las instalaciones de una escuela pública provincial para realizar actividades financiadas por la empresa”.
En la Escuela IPEM 24 Anexo de Malvinas Argentinas se organiza el curso de oficio "Malvinas quiere aprender: diez oportunidades para vivir mejor", el cual es patrocinado por la Fundación Inclusión Social y la gigante agrícola Monsanto.
El representante en la Legislatura anticipó que presentarán un pedido de informe en la Unicameral a primera hora de hoy para averiguar si este hecho se encuentra avalado por el Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba.
"Sería alarmante que esta provocación al pueblo de Malvinas cuente con el aval del Ministerio de Educación de la Provincia, por lo que vamos a presentar un pedido de informes para que se aclare de manera urgente la situación", aseguró.
En tanto que agregó: "Esto es una verdadera provocación, porque se utiliza una institución pública para llevar adelante actividades que sin duda forman parte de una estrategia de comunicación de la empresa Monsanto, la cual -recordemos- ha presentado un proyecto para instalar una planta de producción de semillas, el cual ha sido rechazado por la provincia por no cumplir con las condiciones del estudio de impacto ambiental”, finalizó el legislador Birri.
Monsanto sin posibilidad de presentar estudio
Como uno de los autores de la flamante Ley Provincial de Ambiente, Birri recordó que el Artículo 20 prohíbe explícitamente que aquellas empresas que hayan presentado estudios de impacto ambiental con anterioridad y hayan sido considerados insuficientes, no pueden tramitarlo nuevamente.
El Art. 20 de la Ley N° 10.208 “Ley de Política Ambiental Provincial" establece: “Entiéndese por Licencia Ambiental al acto administrativo de autorización emitido por la Autoridad de Aplicación como resultado de la Evaluación de Impacto Ambiental. Todo proyecto que fuere desestimado o rechazado por la Autoridad de Aplicación, no puede presentarse nuevamente para su evaluación".
Fuente:
Malvinas: repudian actividades de Monsanto en escuela pública, 13/08/14, cba24n.com.ar. Consultado 13/08/14.
No hay comentarios:
Publicar un comentario