Ayer se controló un incendio en Cosquín. Advierten sobre la
necesidad de extremar las medidas de prevención por las inclemencias
climáticas. La sequía y las fuerte ráfagas que ayer alcanzaron los 75 kilómetros por
hora en la Capital
incrementan el riesgo de siniestros.
Los bomberos lograron ayer controlar un incendio en la
localidad de Cosquín en la zona de Molinari. Sin embargo, desde el Plan de
manejo Contra el fuego advirtieron que todos los cuarteles de la provincia se
encuentran en alerta ante el inicio de nuevos focos por el fuerte viento que
desde ayer azota a la provincia de Córdoba.
Así lo manifestó Marcelo Zornada, jefe del programa
provincial, quien además informó que “todos los cuarteles de la provincia se
encuentran en alerta y los pilotos de los aviones hidrantes están alistados
para salir en cualquier momento por el fuerte viento”.
Las condiciones climáticas sumadas a la sequía vuelven a las
sierras cordobesas un ámbito por demás propicio para los siniestros.
Ayer seis dotaciones de bomberos junto a un avión hidrante
del Plan Provincial de Manejo del Fuego, lograron controlar un incendio
forestal en Colonia 26 de Setiembre de la localidad de Cosquín. Anoche la zona
se encontraba en guardia de cenizas.
El funcionario advirtió sobre la importancia ante este
escenario de extremar las medidas para prevenir nuevos incendios.
Al respecto, Zornada recordó que es necesario mantener la
limpieza de las viviendas 10
metros a la redonda, “hay que tener libre de toda
vegetación, tiene que haber tierra en el perímetro de la vivienda, y siempre
preparados baldes con agua”. Es preciso, además, avisar al cuartel de bomberos
más cercano en caso de divisar una columna de humo o llamar al 0800888FUEGO
(38346).
Los efectos del viento en la Capital
Por su parte, Hugo Garrido jefe de Defensa Civil de la Municipalidad ,
señaló que las ráfagas alcanzaron los 75 kilómetros por
hora y “asombrosamente no ocasionaron mucho daño”.
El viento dejó el saldo de un árbol caído sobre un vehículo en
barrio San Fernando provocando daños totales en el vehículo. Además, siete
postes caídos en barrios Marques de Sobremonte, Alta Córdoba y Alto Verde.
En la zona del Aeropuerto en tanto, las ráfagas alcanzaron
los 47 kilómetros
por hora, según informó el Observatorio del lugar. Informaron además que para
hoy se espera que baje la intensidad aunque continuarán en 16 kilómetros por
hora aproximadamente.
El frente frío que llegó ayer al centro del país continuará
al menos hasta el domingo, con temperaturas que oscilarían entre los 3 y los 11
grados.
Para hoy se pronostica una temperatura mínima de 2 grados y
una máxima de 8. El sábado en tanto, la mínima rondará los 4 grados y la máxima
9.
“El 99% de los incendios de pastizales son intencionales”
Uno de los responsables de Bomberos Voluntarios, Rogelio
Ferrario, aseguró ayer a Puntal que “el 99 por ciento de los incendios de
pastizales son intencionales, y eso nos obligó a salir hasta 11 veces en un día
en agosto para apagarlos, porque estamos en alerta roja severa por la tremenda
sequía”.
Paralelamente alertó por los riesgos que se corren al
prender fuego en baldíos o terrenos con basura y pastos secos, ya que por la
acción del viento las llamas se descontrolan y pueden afectar viviendas y
personas.
Comentó que “el otro día nos convocaron a un incendio en la
calle Muñiz y Segurola, donde había una manzana completa de yuyos y monte,
prendida fuego. Mientras se trabajaba ahí alguien prendió fuego en la manzana
de al lado y al ratito en la de atrás. Entonces se llamó a la policía para que
detuviera a esa persona, porque no es manera de limpiar los terrenos”.
En otro orden, Ferrario destacó: “desde el primero de enero
hasta ahora hemos tenido 1.308 intervenciones
por distintos hechos. El 50 por ciento de ellos por incendios de
pastizales, y el resto por accidentes de tránsito, rescates y otros eventos. Y
cada uno de ellos implica un costo muy alto”.
“Salir en una autobomba cuesta unos 500 pesos y en un camión
más chico 350 pesos por los gastos de combustible, mantenimiento de esas
unidades y repuestos. Y hay que agradecer que gran parte de la mano de obra es
voluntaria” dijo.
No obstante aclaró: “llega un momento que no damos abasto
con todo. Los fines de semana tenemos que intervenir hasta en cuatro incendios
de pastizales al mismo tiempo”.
“Pedimos prudencia y una mayor conciencia sobre el impacto
del fuego, no sólo en el medio ambiente sino también en la sociedad, porque
puede dañar viviendas y personas”, enfatizó.
Ferrario aseguró que “preocupa el crecimiento del 20 por
ciento de los siniestros en la ciudad de Río Cuarto y en la región, porque allí
también nos convocan cuando hay incendios grandes o descontrolados en las
sierras o los campos”.
Consideró que “hay muchos accidentes de tránsito a los
cuales nos llaman porque los conductores o acompañantes quedan atrapados entre
los hierros. También hay más víctimas fatales en la ciudad y la región”.
Fuente:
Cuarteles de bomberos en alerta por fuertes vientos, 23/08/13, La Mañana de Córdoba.
“El 99% de los incendios de pastizales son intencionales”, 23/08/13, El Puntal de Río Cuarto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario