martes, 1 de abril de 2014

Vecinos increparon a Díaz Cardeilhac por el Sólo Bus


En el CPC Argüello hubo duras críticas a los funcionarios. Seguirá suspendida la tala.

por Diego Marconetti

La reunión de ayer en el CPC Argüello entre vecinos de la zona del Cerro de las Rosas y funcionarios municipales derivó en un debate muy caliente y que terminó con el compromiso por parte del municipio de mantener la suspensión de la tala de un centenar de árboles del cantero central de la Rafael Núñez para la construcción de las paradas del Sólo Bus. No obstante, la obra civil no se paralizaría.

Por parte de la Municipalidad de Córdoba estuvieron presentes el secretario de Tránsito y Transporte, Juan Pablo Díaz Cardeilhac, el secretario de Desarrollo Urbano, Mariano de Juan, el subsecretario de Tránsito, Dante Rossi, el subsecretario de Ambiente, Sebastián Roca, y el director de Tránsito, Luis Acosta.

El encuentro tuvo varios momentos calientes. El primero fue cuando unos 400 vecinos se encontraron dentro del auditorio del CPC con unos 30 militantes radicales a quienes una persona les entregó carteles y afiches que apoyaban la obra, lo que provocó una andanada de insultos cruzados.

Luego, los vecinos tomaron la palabra y lanzaron durísimas críticas contra el proyecto y hacia los funcionarios. Incluso, algunas personas insultaron a los miembros del gabinete municipal.

Otros denunciaron inconsistencias en lo proyectado, al denunciar que no existe un estudio acabado sobre el impacto que tendrá la construcción del carril exclusivo para el transporte urbano y de las 10 dársenas en el cantero central de la avenida Rafael Núñez.

Díaz Cardeilhac intentó exponer un par de veces, pero los vecinos reclamaban más precisiones que las que esbozaba el funcionario, que recurría a las cifras del prediagnóstico de movilidad para asegurar que mejoraría la velocidad de las unidades del transporte urbano.

También denunciaron la extracción y destrucción de 11 retoños que habían sido implantados el sábado pasado por los vecinos en el sector donde se extrajeron los primeros árboles, a la altura de calle Otero.

Y así fue durante casi tres horas, en las que se repitieron los reclamos hacia los funcionarios, mechados con críticas ácidas y algún insulto. En realidad, la reunión funcionó más como un ámbito de catarsis vecinal que para evacuar dudas sobre la obra.

Al final, el Foro Núñez -que agrupa a vecinos que se oponen a la obra- entregó un proyecto alternativo de tránsito que evitaría la extracción de más de un centenar de árboles del cantero de la avenida Rafael Núñez.

Por su parte, Díaz Cardeilhac se comprometió a conformar comisiones para seguir debatiendo el proyecto, al tiempo que aseguró que seguirá suspendida la tala, aunque no respondió al pedido de los vecinos de paralizar la obra civil que ya se inició a la altura de calle Otero.

“La obra del Sólo Bus no puede seguir si no se talan más árboles. Nosotros nos hemos comprometido a no talar más árboles hasta que no analicemos las propuestas de los vecinos y crear un ámbito de consenso para que tengamos una visión más homogénea sobre la obra en el Cerro”, dijo el funcionario al finalizar la reunión.

Luego, el dirigente político Luis Vanni retiró violentamente a Díaz Cardeilhac de la rueda de periodistas y lo escoltó hacia su vehículo.

Otro funcionario reconoció al salir de la reunión en el CPC Argüello que la obra civil de la primera dársena no se paralizaría.

La obra en detalle

Tramo afectado. El tramo por intervenir comienza en el CPC de Argüello y culmina en la bajada del Cerro de las Rosas.

10 paradas. Se instalará una decena de paradas que se construirá sobre el cantero central, ya que los colectivos urbanos circularán por la izquierda.

Dársenas. Cada parada tiene de 40 a 50 metros de largo por 2,50 metros de ancho.

Estaciones. Las paradas estarán en las intersecciones de Núñez con Alberto Nicasio, Ángel Locelso, Parmenio Ferrer, Carlos Astrada Ponce, Juan de Ávila y Zárate, José Echenique, Gregorio Gavier, José Esteban Bustos, Juan Beverina y Pedro de Ángelis.

Quieren declarar la emergencia del arbolado

El edil juecista Esteban Dómina presentó un proyecto para declarar en emergencia el arbolado público de la ciudad de Córdoba.

La iniciativa también incorpora las arboledas públicas al Catálogo de Bienes protegidos como parte del patrimonio paisajístico y ambiental de la ciudad.

En el primer artículo del texto de la ordenanza que propone el concejal Dómina, se declara la emergencia ambiental del arbolado existente en el radio urbano en la Capital en espacios correspondientes al dominio público municipal o al dominio privado municipal afectado a uso público.

Además, suspende las talas, eliminaciones, remociones, y toda otra actividad en curso que “comprometa la subsistencia e integridad de las arboledas”.

También ordena a la Dirección de Espacios Verdes municipal un relevamiento integral del arbolado existente en el radio urbano capitalino y las acciones dirigidas a preservarlo y restaurarlo.

Entre los fundamentos del proyecto de Dómina, se señala la “reciente remoción de ejemplares con motivo de la habilitación de los llamados carriles Sólo Bus en determinadas arterias de la ciudad que cuentan con canteros centrales poblados de árboles, muchos de ellos de larga data”.

El proyecto se inscribe en el marco de la polémica que se generó por la decisión del municipio de extraer un centenar de árboles del cantero central de avenida Rafael Núñez, en el Cerro de las Rosas, para construir las paradas del sistema Sólo Bus.

El edil sostuvo que el proyecto “procura la preservación y conservación de un componente esencial del patrimonio paisajístico y ambiental: las arboledas existentes en el radio urbano de la ciudad de Córdoba, localizadas en espacios públicos tales como parques, plazas, paseos y avenidas”.

Si te interesó esta entrada tal vez te interesen:
Sonó el Bus
Sólo Bus: siguen las protestas por la tala en la Rafael Núñez
Fuente:
Diego Marconetti, Vecinos increparon a Díaz Cardeilhac por el Sólo Bus, 01/03/14, La Voz del Interior. Consultado 01/03/14.
Quieren declarar la emergencia del arbolado, 01/03/14, La Voz del Interior. Consultado 01/03/14.

No hay comentarios:

Publicar un comentario