Es la que produce dióxido de uranio para las centrales
nucleares, en pleno corazón de ese barrio cordobés.
La planta, núcleo de numerosas polémicas en los últimos
años, está ubicada en Rodríguez Peña 3250 del barrio de Alta Córdoba (ver ubicación en mapa).
El 99 % de las acciones de la empresa son de la CNEA y el resto de la Provincia de Mendoza. En
su predio hay un "chichón", bajo el cual se ocultan los desechos
industriales.
Las razones. "Lo más grave es la violación a la
ordenanza Nº 8133 de uso de suelo, que prohíbe que una planta como ésta pueda
estar ubicada en un barrio categoría 2. Tampoco nos ha presentado la licencia
de operación de la autoridad nacional que regula la actividad", dijo a La Voz José Fernández,
director General de Control y Fiscalización municipal.
"No tiene habilitación y no tiene certificado de
bomberos. Tampoco tiene autorización de Redes Sanitarias para arrojar efluentes
del proceso industrial", dijo.
Además, según explicó el funcionario municipal, tiene
falencias de seguridad, carece de un plan de contingencia por si hubiera un
escape de amoníaco.
Al momento de la clausura, producida alrededor de las 18.30,
había 85 operarios.
Idas y vueltas. En 2009, el entonces secretario de Ambiente
del municipio, Fernando Cámara, había amenazado con clausurar la planta (ver
Piden a Dioxitek que digan cuándo se van).
"Dioxitek no contestó ninguna de las dos cédulas de
notificación que enviamos. Vinimos para que nos exhiban la información
disponible sobre el estado de situación actual de la planta, cómo es el
tratamiento de los residuos peligrosos, cómo será la clausura y sobre todo cómo
será la remediación del lugar", explicó Cámara entonces.
La planta entró en funcionamiento en 1982, quedando a cargo
de Dioxitek en mayo de 1997. En numerosas ocasiones fue cuestionada por los
vecinos y ecologistas.
En 2007, Dioxitek había acordado con la Universidad Tecnológica
Nacional (UTN) un estudio para definir dónde podía ser trasladada la planta,
supuestamente antes de 2011. Pero ya en
1999 hubo polémica cuando se analizó la posibilidad de la firma se mudara a
Despeñaderos (ver El traslado de la planta de uranio divide a Despeñaderos).
Más información: El sitio oficial de Dioxitek
Fuente:
Clausuran Dioxitek, la controvertida planta ubicada en Alta Córdoba, 28/09/12, La Voz del Interior.
No hay comentarios:
Publicar un comentario