martes, 10 de abril de 2012

Especies nativas en el Proyecto Área Protegida Escolar: palo amarillo


Palo amarillo (Aloysia gratissima (Gillies & Hook.) Tronc. var. gratissima)

Arbusto de la familia Verbemaceae. La infusión de las hojas se bebe en té, mate o aguapasto para afecciones digestivas. Para bajar la fiebre se bebe una decocción de sus tallos tiernos con otras determinadas especies nativas. Algunos pobladores mastican los tallos de este arbusto para regularizar la presión arterial, en casos de hipotensión, o preparan una infusión que beben para aliviar el vértigo. La decocción de su parte aérea se emplea en forma de lavajes para aliviar las piernas varicosas, las que una vez enjuagadas deben secarse al aire.

Proyecto Área Protegida Escolar Algarrobo Añejo: es un trabajo integrado entre la comunidad educativa de Embalse y zonas aledañas, comunidad en general y personal de la Administración de Parques Nacionales. El proyecto impulsa la promoción de la Educación Ambiental y conservación aplicada de recursos naturales y culturales, en la localidad de Embalse, en el predio conocido como el "Campito de la Nación".

Fuente:
El texto se extrajo del libro "Las plantas en la medicina tradicional de las sierras de Córdoba", del biólogo Gustavo J. Martínez. Investigador del CONICET, Museo de Antropología de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la UNC.

No hay comentarios:

Publicar un comentario