El gobierno de
Japón aprobó el martes una revisión de su plan de 30-40 años para
desmantelar la planta nuclear de Fukushima, demorando por tres años
el retiro de varas radiactivas almacenadas en dos de los tres
reactores dañados por el terremoto y el tsunami del 2011.
A seis años y
medio desde el desastre, la cantidad de agua contaminada que debe ser
sacada y tratada cada día ha decrecido considerablemente y robots
han provisto imágenes limitadas de combustible fusionado dentro de
los reactores. Aun así, se desconoce la ubicación exacta del
combustible fusionado y aún se están desarrollando robots que
puedan soportar la alta radiación por tiempo prolongado.
Entre los mayores
riesgos en la planta están 1.573 unidades de varas de combustible,
cada una con decenas de varas, que son enfriadas con agua en piscinas
de almacenamiento que no están encerradas dentro de los edificios de
los reactores. El operador de la planta, Tokyo Electric Power Co.,
había planeado comenzar a mudarlas a un lugar de almacenamiento
seguro, pero el nuevo plan dice que se necesitan tres años más para
las Unidades 1 y 2. Incluyendo las demoras hechas en revisiones
previas, el plan para retirar las varas está ahora retrasado seis
años. Las labores en la Unidad 3 deberán comenzar el próximo año
y se espera que tomen dos años.
Naohiro Masuda,
jefe del desmantelamiento de Fukushima para TEPCO, dijo que los
retrasos son resultado de daños previamente desconocidos en las
áreas de los estanques de almacenamiento y la necesidad de mayor
descontaminación.
Fuentes:
Mari Yamaguchi, Nuevas demoras en limpieza de planta de Fukushima, 26/09/17, El Nuevo Herald.
La obra de arte que ilustra esta entrada es "Japans Nuclear Power Plant", del artista John Lautermilch.
No hay comentarios:
Publicar un comentario