Policía
Ambiental y la Secretaría de Recursos Hídricos actuaron ante una
denuncia por tareas que una maquinaria estaba realizando para
profundizar un canal sin contar con autorización de la Provincia.
La Carlota. La
Secretaría de Recursos Hídricos y Policía Ambiental en un
operativo conjunto intervinieron y pararon la realización de una
obra hídrica que un particular estaba llevando a cabo para
profundizar un canal dentro del establecimiento rural El Manantial, a
23 kilómetros al suroeste de La Carlota.
El hecho fue
detectado tras una denuncia recibida, que permitió la inmediata
intervención de estos dos organismos provinciales, cuyos inspectores
cuando llegaron al lugar se encontraron con una maquinaria que estaba
realizando obras de profundización de un canal sin contar con la
debida autorización de Recursos Hídricos de la Provincia.
Inmediatamente se procedió a secuestrar las máquinas que estaban
operando y se realizó el cese preventivo de la actividad, hasta
tanto se determine las condiciones en que dicha obra se encaró y se
evalúe la sanción a aplicar al infractor.
Victoria
Muccillo, vicedirectora de Policía Ambiental de la Provincia,
confirmó a El Puntal de Río Cuarto la realización de este procedimiento el pasado
miércoles y precisó detalles de la obra que se estaba haciendo sin
contar con las autorizaciones pertinentes.
“El
procedimiento se llevó a cabo a 23 kilómetros al suroeste de La
Carlota en un establecimiento denominado El Manantial. En el lugar
se observó que se estaba efectuando una profundización sobre un
cauce natural, siendo esto una obra hídrica y que requiere de contar
con autorización de la Provincia. La maquinaria se encontraba en el
mismo momento de la inspección trabajando”, precisó la
funcionaria. Y agregó: “Ningún particular puede efectuar obra de
canalización o profundización. Es una obra hídrica que necesita
contar de las autorizaciones correspondientes de Recursos Hídricos”.
Muccillo indicó
que ahora tras detenerse la tarea, se deberá determinar la sanción
a aplicar y paralelamente se tendrá que profundizar en verificar si
esta obra era necesaria, pero de serlo debe previamente contar con
las autorizaciones pertinentes. “Nosotros como Policía Ambiental
somos órgano de control y fiscalización. No vamos al fondo de la
cuestión, no podemos decir si esa obra está bien o mal hecha, pero
sí procedemos para verificar si tiene autorizaciones y es legal. En
este caso quien estaba operando no contaba con autorización alguna”,
dijo Muccillo.
Destacó la
subdirectora que el hecho que exista hoy un mayor compromiso de los
vecinos que denuncian este tipo de situaciones hace que se pueda
intervenir inmediatamente y evitar que el daño que se esté
ocasionando sea menor. “Hemos procedido a paralizar la obra y
secuestrar la maquinaria. Y se abre un sumario en el que se
verificará la irregularidad”. Muccillo insistió en que para este
tipo de obras es necesario que Recursos Hídricos evalúe el
proyecto, que debe ser previamente presentado, además de estudios de
impacto ambiental y otra serie de requisitos exigidos por ley.
En caso de que la
obra de profundización sea autorizada, aún así es pasible de una
multa porque arrancó sin permiso. “Ahora, si nunca se la
autorizan, Policía Ambiental acciona intimando a los responsables
para que en un plazo de 24 a 48 horas vuelva todo a su estado
original”, detalló la funcionaria.
Se duplicaron las
denuncias
Desde Policía
Ambiental se informó que en el último año se duplicaron las
denuncias relacionadas al mal manejo de recursos hídricos y en
materia de contrabando de fauna, mientras que fueron menores las
relacionadas a desmontes.
Sobre esto
último, Muccillo consideró que el plan sobre el que viene
trabajando la Provincia, que es verificar mensualmente a través de
la teledetección de imágenes satelitales y el cambio de coloración
de terrenos, permite determinar inmediatamente que se están
realizando desmontes, sumado a ello los vuelos de verificación y la
inspección por tierra han reducido las denuncias por desmonte. “Hoy
la particularidad es que entran muchas denuncias por canalizaciones y
obras hídricas clandestinas y por tráfico de fauna, pero no así
por desmonte”.
En este aspecto
destacó que Policía Ambiental viene trabajando en un plan de
desarticulación de canales y cuencas y comenzó con la remediación
de obras hídricas que habían sido efectuadas ilegalmente en el este
de la Provincia.
Instó Muccillo a
denunciar ante cualquier obra que resulte sospechosa. Las vías para
hacerlo es llamando a Policía Ambiental, a los teléfonos
0351-4321200 ó 4321286.
Fuente:
Detectan obra hídrica clandestina en una estancia al suroeste de La Carlota, 20/01/17, El Puntal de Río Cuarto. Consultado 23/01/17.
No hay comentarios:
Publicar un comentario