Al menos dos
empresas inversoras mantuvieron tratativas por el predio. También el
Gobierno está interesado en darle un destino productivo a ese
espacio en Malvinas.
por Walter
Giannoni
Mientras en
medios informativos de negocios de escala global se afirma que la
venta de Monsanto a la alemana Bayer es un hecho, en Córdoba se
confirmó que el predio de la compañía agrotecnológica
norteamericana está a la venta, con lo cual quedará desestimado su
proyecto en Malvinas Argentinas.
Según pudo
conocer La Voz del Interior, directivos de Monsanto sostuvieron
conversaciones con dos grupos inversores que en su momento mostraron
interés por los terrenos, en tanto que también hubo un contacto
formal con la Provincia para conseguir colaboración tras ese
objetivo.
“Nos ofrecieron
el terreno y nos interesó, pero por el momento no existen las
condiciones sociales adecuadas para cerrar el negocio”, dijeron
fuentes de una de las empresas interesadas. Hacía alusión al
conflicto desencadenado con agrupaciones que acampan frente a esa
porción de campo.
Otra empresa,
cuya actividad se centra en el desarrollo inmobiliario, también
reconoció que estuvo en conversaciones con la multinacional para
adquirir la tierra donde existe una estructura metálica de lo que
iba a ser su planta acondicionadora de semillas de maíz.
En ambos casos,
las conversaciones se llevaron adelante con cláusulas de estricta
confidencialidad por lo cual las fuentes, ante la consulta de este
diario, pidieron no ser identificadas.
Asimismo,
interlocutores del ministerio de Inversión y Financiamiento dijeron
que hubo conversaciones para ayudar a que Monsanto encuentre un
cliente para el predio, dado que cuenta con gas, electricidad, agua y
está sobre una ruta. “Es una muy buena posibilidad”, dijo este
vocero.
Desde Astori, por
otro lado, se aclaró que no fue contratada para desarmar la
estructura existente la cual es objeto de permanentes robos, según
la multinacional.
Bayer, “muy
cerca” de quedarse con Monsanto
64 mil millones
de dólares pidió la semillera y habría una contraoferta.
Fuente:
Walter Giannoni, Monsanto puso a la venta su terreno y se desactiva el proyecto, 25/08/16, La Voz del Interior.
No hay comentarios:
Publicar un comentario