En la zona sur
sólo hay cuatro de las siete bombas depresoras de napas freáticas
prometidas por el municipio. Y funciona la mitad. Los vecinos
denuncian que los desagotes de pozos negros tampoco se realizan como
corresponde. El municipio dice que ya hizo más de 900.
por Diego
Marconetti
A un mes y medio
de que se diera a conocer la situación el hundimiento de un gran
sector de barrio Villa El Libertador, en el sur de la ciudad de
Córdoba, la asistencia ordenada por la Justicia se nota muy poco.
Ayer, La Voz
recorrió la zona afectada por la subida de las napas freáticas y
encontró que sólo funcionan dos de las siete bombas depresoras. Se
trata de los equipos que ordenó colocar la Cámara Contencioso
Administrativo de Primera Nominación a principios de julio, como
medida de mitigación hasta tanto se resuelve la acción judicial
planteada por un grupo de vecinos autoconvocados del barrio.
A principios de
agosto, la Municipalidad de Córdoba anunció la colocación de
cuatro bombas de 2 HP, que se sumaban a otras tres colocadas hace
años.
Sin embargo, el
municipio sólo colocó un aparato en la intersección de Bogotá y
Villa María. Las otras tres son los viejos equipos instalados hace
años hacia el este del canal.
Y de ese total,
apenas funcionan dos: la nueva y la que se encuentra en calle
Francisco de Mauro, en barrio Alejandro Carbó.
Ayer, las otras
dos no funcionaban. Se trata de las bombas instaladas en el Ipem 149
Alejandro Carbó y en la plaza Jorge Luis Borges.
En ese sitio en
particular, el aparato se rompió en la noche del jueves y anegó el
pasaje Ambul. Por el reclamo de los vecinos, se apagó la bomba.
Pero hay otra
cuestión importante. Entre las causas de la subida de napas, se
señala la infiltración que se produce en el cauce del Canal Maestro
Sur, donde justamente se arrojan los líquidos que se extraen de las
napas.
La Justicia
también había ordenado al Gobierno provincial que tomara medidas en
ese canal, pero hasta ahora sólo se limitó a la limpieza de las
costas. Sigue corriendo un agua color gris entre todo tipo de basura.
Desagotes
Los vecinos
autoconvocados de Villa El Libertador, que son quienes presentaron el
amparo ante la Justicia por la subida de las napas, aseguraron que
tampoco hay buena respuesta en el desagote de pozos negros.
Se trata de la
otra medida que dispusieron los camaristas Ángel Gutiez, Leonardo
Massimino y Pilar Suárez Ábalos de López para mitigar los efectos
de la suba de la napa freática en el sector.
Erika Acuña y
Daniel Rubio afirmaron que ellos son los que receptan los pedidos de
desagote que realizan los vecinos, se confeccionan listas y se envían
al CPC. “Pero hay quejas de que los camiones no van”, indicaron.
En la visita de
La Voz no se vio ningún camión desagotando en la zona afectada. Los
autoconvocados aseguran que no están las 10 unidades desagotadoras
anunciadas. Desde el municipio, en tanto, se informó que ya fueron
realizados 903 desagotes.
La Cámara llamó
la atención a la Provincia y al municipio mediante una resolución.
Consideró que la Municipalidad no realizó el relevamiento de
viviendas habitables o inhabitables tal como lo solicitó el tribunal
y que el Gobierno provincial ni siquiera participó del control sobre
el estado de las casas en Villa El Libertador.
Fuente:
Diego Marconetti, La ayuda funciona a media máquina en Villa El Libertador, 26/08/16, La Voz del Interior.
No hay comentarios:
Publicar un comentario