viernes, 13 de marzo de 2015

Río Cuarto: La Justicia define si da por cerrada la demanda de Monsanto al Municipio

La Cámara de Apelaciones debe resolver la excepción opuesta por la Comuna: si falla a favor, ni siquiera juzgará la cuestión de fondo, que es el rechazo a la instalación de la firma. Si no, avanzará en este sentido.

El pleito entre el Municipio y la multinacional semillera Monsanto tendrá en los próximos días un nuevo capítulo. Ahora, la Justicia debe resolver si da o no por cerrada la acción que inició la empresa contra el Estado local, luego de que éste opuso una excepción cuestionando los términos de la demanda. Si le hace lugar, entonces daría por terminado el litigio  en primera instancia. Si lo rechaza, en cambio, quedará en pie la cuestión de fondo: la legitimidad o ilegitimidad del decreto del intendente Jure que le denegó la habilitación para instalarse en la ciudad.

Pasó casi un año desde que Monsanto inició, en mayo del 2014, una demanda contra el Municipio, luego de que éste le negara la habilitación para un centro de experimentación de semillas de soja y maíz al sur de la ciudad. En diciembre último, la Comuna contestó esa acción y opuso una excepción, cuestionando de raíz el planteo de la multinacional, por entender que estuvo mal formulado.

Lo anterior, que puede parecer una cuestión técnica, es decisivo ahora, cuando la Cámara de Apelaciones I debe determinar si le da la razón al Municipio o si, por el contrario, rechaza la oposición y pasa a estudiar la cuestión de fondo.

Desde que el Estado local planteó la excepción de incompetencia a la demanda iniciada por la multinacional y ésta pasó a despacho, han transcurrido al menos 26 días hábiles, y en el Municipio manifestaron preocupación porque la ley establece que el plazo que tiene la Justicia para resolver es de 20.

Luego de quedar “a despacho” en diciembre, habría una resolución que estaría próxima a salir.

“El artículo 27 de la ley 71.82 fija plazo de 20 días hábiles. Pasados diciembre, febrero y marzo, debería llegar una resolución”, le explicó a este diario el secretario de Legal y Técnica del Municipio, Ignacio Fernández Sardina.

“Confiamos que estaría a punto de resolver, entendemos que sería en los próximos días y que la resolución va a ser favorable al Municipio”, señaló el funcionario.

Sin embargo, el fallo de la Cámara de Apelaciones I tiene dos opciones. Puede hacer lugar a la excepción de incompetencia planteada por el Municipio y terminar el juicio, dándole la razón  al Estado local, agotando la primera instancia, o rechazarlo y correr un nuevo traslado de la demanda al Municipio. En este caso, seguirá analizando la legitimidad o no de la negativa de habilitación municipal.

En tal caso, la Justicia correrá de nuevo el expediente para que lo vuelva a contestar.
Fernández Sardina recalcó que la próxima resolución de la cámara se refiere a la excepción de incompetencia, pero no por la cuestión de legitimidad del decreto del intendente Jure.

En este sentido, especificó que Monsanto inició una demanda de plena jurisdicción y entendemos que debió ser ilegitimidad (sobre el decreto con que el intendente Jure le denegó la habilitación municipal)”.

“Si nos rechazan esto, veremos el fondo de la cuestión, siempre y cuando no acudamos al Tribunal Superior de Justicia, pero estamos tranquilos porque la postura del Municipio está basada en los fallos de este tribunal”, agregó el secretario de Legal y Técnica.

La cuestión de fondo, si es nulo o no el decreto del intendente Jure, quedará supeditada a la resolución que adopte en el corto plazo la Cámara de Apelaciones.

Fuente:
La Justicia define si da por cerrada la demanda de Monsanto al Municipio, 11/03/15, El Puntal de Río Cuarto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario