viernes, 13 de marzo de 2015

Comenzó el lento retorno a sus casas de los vecinos de Idiazábal

Idiazábal. Así luce este martes. La foto la publicó en su cuenta de Twitter el ministro López tras realizar un sobrevuelo por la zona. Foto: @ministroflopez

Las autoridades municipales autorizaron el retorno de las familias. Hay zonas del pueblo que aún no tienen luz.

Idiazábal. De manera organizada y paulatina, comenzó ayer el lento proceso de retorno de los vecinos de Idiazábal a las viviendas que fueron cubiertas por el agua durante las últimas dos semanas.

La progresiva bajante de la masa líquida que llegó desde los campos aledaños llevó a la intendencia a permitir que algunas familias retornaran a sus hogares para iniciar la limpieza de los mismos.

Sin embargo, los funcionarios comunales advirtieron a estos vecinos sobre las medidas sanitarias de preención que deben adoptarse para evitar problemas de salud o ser víctimas de insectos y otro tipo de alimañas.

Además, se los alertó sobre la conveniencia de controlar las conexiones eléctricas y evitar así cortocircuitos u otros incidentes de mayor peligrosidad.

De los 1.600 habitanes estables de Idiazábal sólo quedaron diez en sus propiedades y nunca fueron evacuados a poblaciones vecinas como Ordóñez y Justiniano Posse.

Los primeros en volver ayer son los que viven en sectores donde el agua desapareció totalmente, tanto de las casas como de las calles aledañas.

El trabajo de evacuación de la masa líquida a través de las bombas arroceras y las barreras defensivas que impidieron el ingreso de más agua de los campos, ayudaron a mejorar progresivamente la situaicón del pueblo.

Las autoridades municipales emitieron un comunicado con los consejos a respetar en los próximos días por los vecinos que regresan a sus hogares.

El folleto explicativo que envió el Ministerio de Salud de la Nación informa como deben desarrollarse las tareas de limpieza de los domicilios y que medidas deben adoptarse para prevenir posibles incidentes futuros.

Además, se les pide a los vecinos que regresan que se sumen a los grupos de trabajo, para recibir, seleccionar y entregar las donaciones destinadas a cada familia.

Gracias a la gran cantidad de campañas solidarias que se llevaron a cabo en distintos puntos de la Provincia y del país, se han acumulado miles de productos para donar a las familias de Idiazábal una vez que estas pudieran retornar a sus casas. No obstante, desde la Municipalidad alertaron sobre la necesidad de sumar colaboradores a la tarea de limpieza general del pueblo que será muy engorrosa y extenuante.

“Hay escases de recurso humano, se necesita mucha colaboración”, señalaron desde la comuna.

Por otra parte, trascendió que para planificar la reconstrucción de la localidad, desde el Ministerio de Desarrollo Social y Anses llevarán adelante un relevamiento de toda la población. En primer término, se ayudará a los más afectados con los elementos que demanden urgencia.

La Provincia anticipó por su parte que pondrá a disposición de los comerciantes locales una línea de créditos a tasa cero para pequeñas y medianas empresas. Además, se entregarán electrodomésticos y muebles a las familias.

Fuente:

No hay comentarios:

Publicar un comentario