martes, 18 de febrero de 2014

Calamuchita: la lluvia y los inconvenientes

Un día comenzó a llover y las condiciones climáticas se repitieron a diario. Desde hace por lo menos 10 días, llueve sobre el Valle de Calamuchita y según el pronóstico del tiempo hasta por lo menos el miércoles 19 de febrero la situación no mejorará. A más allá de eso, las grandes crecientes de los ríos y arroyos calamuchitanos provocaron ciertos inconvenientes.

"En general, a partir del domingo las condiciones tendieron a normalizarse. Los lagos han alcanzado la cuota máxima y el agua está pasando por todos los vertederos. Esto trajo también algunas complicaciones. Estuvimos con mayores complicaciones el viernes, cuando las crecientes de la mayoría de los ríos de la región superaron los tres metros y en algunos casos un poco más. Esto hizo que desbordaran en lugares pero sin tener que lamentar más que ciertas pérdidas materiales", relató Fabián Vargas, Jefe de la Regional Séptima de Bomberos Voluntarios.

En el caso de Santa Rosa, el río se desbocó en el Camping Municipal, parte de la costanera, la zona del vado Viena y en La Rinconada. "Por suerte los bomberos hicieron una buena prevención evitando que esto pase a mayores", sintetizó Vargas.

Donde sí hubo inconvenientes es en El Durazno. Allí intervinino el cuartel de Yacanto. "El domingo se atascaron algunos autos que intentaron cruzar. Estuvo colaborando el camión autobomba. Pero la situación más compleja la tuvimos cerca del mediodía cuando intentaron pasar el río en un cuatriciclo y algunas personas fueron arrastradas junto con el vehículo por el agua. Las personas consiguieron salir pero el cuatri fue rescatado a un kilómetro y medio río abajo totalmente destruído", contó el Jefe de la Regional.

Hasta el lunes, el milimetraje de lluvia caída era de 190 en Santa Rosa, casi la misma cantidad en Yacanto "y sigue lloviendo lo que va provocando roturas importantes en los caminos, además de las cuestiones con las personas que se confían en cruzar los vados o transitar caminos demasiados barrosos donde se quedan empantanados", agregó Fabián Vargas.

Otro lugar que se suma a la lista de problemas registrados hace al Dique Los Molinos donde hubo desmoronamientos. "El jueves pasado y hoy (lunes 17 de febrero) tuvimos desprendimientos porque se han aflojado mucho las piedras. Han caído algunas de gran porte por lo que de a ratos se debe cortar la ruta. También tuvimos una situación similar en la ruta que va a Cerro Pelado el día viernes. En San Clemente estuvo interrumpido el tránsito por la altura del río San José", mencionó. Acto seguido, continuó describiendo otras cuestiones: "El viernes a la madrugada el río Amboy superó los cuatro metros de altura lo que trajo problemas como tener que evacuar carpas del camping de esa localidad. Y en Villa Amancay ingresó agua en un pequeño quiosco que está a la vera del cauce".

A modo de recomendación, Vargas destacó que hay que estar atentos a la prevención de bomberos, policías y lugareños, tener cuidado con las márgenes de los ríos y conducir tranquilos por la lluvia y el barro en las calles de tierra. "Lamentablemente el pronóstico nos dice que va a seguir lloviendo por un par de días más y esto de no tener absorción de agua genera que los caminos se sigan lavando y continúen aumentando los ríos y vertientes", concluyó Vargas.

Fuente:

No hay comentarios:

Publicar un comentario