Miles de personas han salido a las calles de Tokio para
pedir al Gobierno japonés que abandone la energía nuclear a pocas horas de
cumplirse el segundo aniversario de la crisis de la planta de Fukushima por el
terremoto y posterior tsunami que arrasaron la costa este de Japón el 11 de
marzo de 2011.

Los manifestantes, al grito de 'Protejamos a nuestros hijos,
paremos la energía nuclear', piden que no se olvide la crisis de la planta, que
obligó a más de 160.000 personas a abandonar sus hogares y en torno a la que, a
día de hoy, se mantiene un perímetro de seguridad de 30 kilómetros de
amplitud.
"La gente y los medios de comunicación están empezando
a olvidarse de Fukushima y de lo que allí sucedió", indicó la
manifestante.
La operadora de la planta, la Tokio Electronic
Power Co. (TEPCO) tiene por delante décadas de trabajo de limpieza para
eliminar la radiación expulsada al ambiente en los días posteriores al
terremoto. Actualmente se encuentran en funcionamiento solo dos de los 50
reactores nucleares del país para garantizar un mínimo de suministro energético
en el caso de cortes durante el verano.
Una reciente encuesta ha revelado que un 70 por ciento de
los japoneses quieren eliminar la energía nuclear pero no son desfavorables a
la idea del primer ministro, Shinzo Abe, quien no descarta reactivar los
reactores desconectados tras el seísmo siempre y cuando cumplan nuevas y más
exigentes medidas de seguridad.
Junto a la manifestación de Tokio se están preparando más de
un centenar de protestas similares en otros puntos del país, según los medios
nacionales, que se prolongarán hasta mañana lunes, la fecha exacta del
aniversario.
Fuente:
Miles de personas marchan en Tokio para pedir al Gobierno que renuncie a la energía nuclear, 10/03/13, Europa Press.
No hay comentarios:
Publicar un comentario