por Adrián Simioni
Pero los trabajos no se frenaron, dado que el municipio
entendió que la resolución no estaba firme debido a la propia apelación.
En esa línea, la sala Segunda acaba de rechazar la casación,
por lo que está firme la resolución previa que ordenó paralizar las obras.
En declaraciones radiales, Federico Macciochi, abogado del
grupo de vecinos que rechaza la radicación, dijo que el fallo “es otro
cachetazo más a la
Municipalidad de Malvinas Argentinas, la Cámara nos confirma la
razón que nos asiste en cada oportunidad que ha resuelto. Lo cual implica que
el expediente vuelve al Tribunal de origen para que de el cumplimiento de la
medida".
El municipio encabezado por el radical Daniel Arzani había
interpuesto el recurso de casación argumentando ante la sala Segunda que el
fallo, pese a versar sobre un amparo, ya ingresaba en el tema de fondo. En
términos prácticos, lo que buscaba el municipio era acelerar el trámite formal,
sin el cual no se puede recurrir toda la cuestión al Tribunal Superior de
Justicia, que es lo que el municipio quería.
Monsanto. Hoy por la tarde Arzani indicó a La Voz que el municipio aún no
había sido notificado de esta nueva resolución y ratificó que la intención de la Intendencia es llegar
al Tribunal Superior y conseguir allí una sentencia de fondo.
Tanto Arzani como la empresa Monsanto han sostenido que todo
el proceso de radicación se está realizando de acuerdo al marco legal existente
y con las autorizaciones requeridas. Monsanto planea construir allí una planta
procesadora de semillas de maíz, que será la segunda en el país y una de las de
mayor capacidad instalada del mundo para esa tarea.
El grupo de vecinos que se opone, junto a organizaciones
ambientalistas, argumentan que la planta contaminará y demandan, entre otras
cosas, que se realice una consulta a los vecinos.
Fuente:
Adrián Simioni, Justicia ratifica que deben frenarse trabajos de Monsanto, 11/03/13, La Voz del Interior.
No hay comentarios:
Publicar un comentario