lunes, 11 de marzo de 2013

Greenpeace realizó una manifestación en la Central Nuclear Embalse


A dos años del desastre atómico de Fukushima, unos 40 activistas de Greenpeace ingresaron a la Central Nuclear Embalse para exigir que Argentina abandone el peligro de la energía nuclear. Fueron golpeados y detenidos.

Luego de vulnerar sin violencia las medidas de seguridad de la usina atómica, los activistas escalaron el edificio del reactor y desplegaron un enorme cartel con la leyenda "Basta de peligro nuclear".

"Esta acción de Greenpeace demuestra que la seguridad de la Central Nuclear Embalse, como la de todo reactor nuclear, es vulnerable a cualquier imprevisto. Es urgente el cierre de esta Central, que está ubicada sobre una falla sísmica y tiene su vida útil vencida, e iniciar así el abandono de la energía atómica en el país", declaró Mauro Fernández, coordinador de la Campaña de Energía de Greenpeace en Argentina.

Greenpeace exige el fin de la era nuclear a escala global, para no repetir una nueva catástrofe como Fukushima.

"Un desastre nuclear es posible en cualquier reactor en funcionamiento, además del impacto contaminante de la minería de uranio y la basura radiactiva que genera. La misma electricidad que genera Embalse, menos del 3 % del total nacional, puede producirse en forma limpia y segura. Es urgente que se debatan los planes energéticos con la ciudadanía para no seguir poniendo en un riesgo innecesario a millones de personas", finalizó Fernández.

El Plan Nuclear relanzado por el gobierno nacional en 2006 prevé, entre otras cosas, la extensión de vida de la Central Nuclear Embalse. Esto representaría, según anuncios del Ministerio de Planificación, una inversión de US$ 1.366 millones, aunque reparaciones similares en el mundo indican una cifra entre tres y cuatro veces superior. Greenpeace demanda que se redirijan esas inversiones al desarrollo de energías renovables, como la eólica.

Durante la acción, efectivos de seguridad agredieron a los activistas de la organización ambientalista, quienes fueron desalojados, detenidos y trasladados al juzgado de Río Cuarto. Hay un fotógrafo herido en una pierna, que fue trasladado al hospital de Calamuchita.

Un comunicado de la empresa operadora de la central, Nucleoelecterica Argentina S.A. expresó que: "a las 10.26, un grupo de 40 manifestantes antinucleares ingresó sin autorización a la Central Nuclear Embalse". El escrito expone que "en el exterior del edificio del reactor desplegaron una bandera" y que "finalizada la manifestación, que se desarrolló de manera pacífica,  Gendarmería Nacional demoró a los activistas".


La empresa estatal acotó que "durante la incursión al predio, que no incluyó el ingreso a edificios nucleares, estuvieron custodiados permanentemente por personal de seguridad" y que "el funcionamiento de la central no estuvo comprometido y continuó operando con total normalidad".

Mauro Fernández, expresó en las redes sociales que: "Hace unas horas liberaron a todos los activistas de Greenpeace. Es importante remarcar que si bien ingresaron en forma pacífica, se fueron con piernas y dientes rotos, un tendón cortado con victorinox de Gendarmería, habiendo sufrido amenazas de muerte y de armas blancas, y todo eso sin haber podido ser documentado por el decomiso de todo el material fílmico. Los 40 valientes que ingresaron (caminando, por puertas abiertas) a demostrar el enorme agujero de seguridad en la Central Nuclear Embalse. Sabían en lo que se metían. Por eso sabían que podían ser detenidos. Pero bajo ningún punto de vista puede ser tolerado u obviado que se actúe con semejante bajeza con activistas pacíficos que no opusieron resistencia en ningún momento". 


Fuentes:
Activistas de Greenpeace escalaron el reactor de la Central de Embalse, 11/03/13, Greenpeace Argentina. Consultado 11/03/13.
40 activistas detenidos en acción de Greenpeace en la cúpula de Embalse, 11/03/13, Greenpeace Argentina. Consultado 11/03/13.
Detuvieron a 40 activistas de Greenpeace en Córdoba, 11/03/13, Clarín. Consultado 11/03/13.
Activistas de Greenpeace ingresaron a la Central Nuclear de Embalse y protestaron, 11/03/13, La Mañana de Córdoba.  Consultado 11/03/13.
Greenpeace burló la seguridad de la Central de Embalse, 11/03/13, Cadena3.com. Consultado 11/03/13.
Activistas antinucleares en la Central Nuclear Embalse, 11/03/13,  Nucleoelecterica Argentina S.A.

Última actualización de esta entrada 12/03/13 a las 6:50 hs 

No hay comentarios:

Publicar un comentario