Un
estudio de la Universida de Nuevo México revela la presencia de
uranio en el cuerpo de varias mujeres nativoamericanas, algunas de
ellas embarazadas. Tanto las mujeres como los bebés son más
vulnerables a la exposición.
Artículo
publicado originalmente en Beyond Nuclear.
Un estudio financiado por el gobierno estadounidense ha revelado que los
cuerpos de casi un cuarto de las 781 mujeres navajo (Diné)
examinadas contienen altos niveles de uranio. No solo eso, sino que
los bebés de aquellas mujeres embarazadas continuaban teniendo estos
niveles durante el primer año. Este descubrimiento por parte de
investigadores de la Universidad de Nuevo México llega décadas
después del cese de la minería de uranio local para la fabricación
de bombas atómicas en el contexto de la Guerra Fría, lo que apunta
a que la vida en este territorio contaminado ha provocado esta
situación.
El
uranio y los productos de su desintegración radioactiva viajan
dentro del cuerpo humano y han estado asociados a enfermedades como
el cáncer y a varios impactos peri y postnatales. El uranio se
utiliza tanto para el armamento nuclear como para la producción de
electricidad.
Los
resultados del estudio fueron revelados en una audiencia en
Albuquerque. La congresista Deb Haaland, miembro del pueblo Laguna,
declararía que "nos fuerzan a sufrir los detrimentos fruto de
una sociedad nuclear". Las mujeres, niños y niñas son
especialmente susceptibles a la exposición radioactiva y pagarían
un precio mayor para su salud por el uso continuado de las armas y
energía nuclear.
Traducción
de Raúl Sánchez Saura.
Fuente:
Los cuerpos de varias mujeres y bebés navajos contienen uranio, 16 marzo 2020, El Salto Diario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario