Todas las
actividades empresarias concesionadas o reguladas por la Provincia
estuvieron en cuestión esta semana, cuando la inundación de la
planta de residuos industriales de Taym puso en peligro la provisión
de agua a un tercio de la Capital. En 10 años, Córdoba casi triplicó la “importación” de residuos peligrosos.
El Interbloque de
Cambiemos de la legislatura (UCR, PRO y Frente Cívico) advirtió
sobre un conflicto de intereses del Gobierno provincial por sus
múltiples contrataciones con empresas del Grupo Roggio, que en
simultáneo provee el agua potable a la ciudad de Córdoba a través
de Aguas Cordobesas, trata residuos peligrosos en su planta de Taym y
ejecuta la obra de entubamiento del canal Los Molinos-Córdoba.
Todas esas
actividades empresarias concesionadas o reguladas por la Provincia
estuvieron en cuestión esta semana, cuando la inundación de la
planta de residuos industriales de Taym puso en peligro la provisión
de agua a un tercio de la Capital.
“El Gobierno no
controla lo que tiene que controlar. La empresa Roggio SA es causa y
consecuencia en una crisis que provocó un riesgo y una alarma en la
sociedad cordobesa”, expresaron.
“Probablemente,
sean dos cosas por las que al oficialismo se le escapó la tortuga.
Porque hay un conflicto de intereses de un mismo privado que es causa
y consecuencia, mal y remediación en un mismo hecho”, advirtieron.
A través de un
documento, los opositores añadieron que “se ve una falta de
control y de regulación que deja en evidencia cómo un privado es
amo y señor en servicios públicos esenciales, y el Estado no sólo
no controla, sino que hace puestas en escena para tapar la zozobra en
la que dejo a la población, sin información y con riesgos de salud,
mientras el gobernador estaba de vacaciones”.
Fuente:
Opositores denuncian el vínculo con el Grupo Roggio, 02/04/17, La Voz del Interior.
No hay comentarios:
Publicar un comentario