El oficialismo
sostendrá que el proyecto no es propio. Insisten que fue consensuado
con Cambiemos. Quieren evitar costos políticos y buscarán cambios.
por Julián Cañas
El bloque de
Unión por Córdoba en la Legislatura brindará en la tarde de este
lunes una conferencia de prensa para fijar posición en la polémica
por la nueva ley de bosques.
En medio de esta
discusión, el oficialismo asegura que "no tiene un proyecto"
propio y que la iniciativa presentada en diciembre fue el resultado
de seis meses de discusión de una comisión, en la cual participaron
integrantes del interbloque Cambiemos.
"Nos quieren
hacer aparecer que tenemos un acuerdo con los sectores agropecuarios,
cuando no es así. Es más, tenemos serias diferencias de criterio
con lo que viene sosteniendo la Mesa de Enlace. El proyecto
presentado en diciembre no salió del bloque de Unión por Córdoba.
Es lo que resolvió una comisión que discutió el tema durante seis
meses y que contó con la participación de legisladores de
Cambiemos", aseguró a La Voz, Carlos Gutiérrez, presidente del
bloque oficialista.
El legislador
peronista reiteró que el Poder Ejecutivo "no tiene nada que
ver" en esta discusión y que la nueva ley saldrá del consenso
que se logre en la Legislatura.
"El
gobernador Schiaretti fue muy claro. El Ejecutivo no tiene ningún
proyecto y la nueva ley será resuelta en la Legislatura. No se trata
de un capricho nuestro. El Gobierno nacional nos exige que aprobemos
una nueva ley, porque la vigente que se sancionó en 2009, está
desactualizada. El peronismo no quiere imponer nada. Sólo aspiramos
a establecer un debate profundo y que la nueva norma salga con el
consenso de todos los bloques. Si las otras fuerzas no apoyan,
lamentablemente no habrá nueva ley y seguiremos con los problemas
que nos acarrea la que está vigente y desactualizada", dijo
Gutiérrez.
Costo político
La discusión por
la nueva ley de bosques está generando un fuerte costo político
para el Gobierno, el gobernador Juan Schiaretti decidió salir a
jugar fuerte, como lo hizo en los últimos días con otras cuestiones
que son el centro de las críticas de la oposición.
La semana pasada
tomó medidas en el tema seguridad, creando una Dirección de control
interno en la Policía, luego de los escándalo por la reiteración
de casos de uniformados que fueron detenidos cometiendo delitos.
En un contexto de
críticas opositoras a la constructora Odebrecht, Schiaretti también
resolvió pedir que la justicia provincial que investigue el proceso
de licitación que determinó la adjudicación a la cuestionada
empresa brasileña, de seis de los 10 tramos de los gasoductos
troncales.
Ahora, el
mandatario provincial, que en los últimos días recibió protestas
de organizaciones ambientalistas, en actos que presidió en el
interior, les pidió a los legisladores oficialistas que salgan a
mostrar su posición, en el áspero debate por la ley de bosques.
Proyecto de la
izquierda
El legislador del
Frente de Izquierda y de los Trabajadores, Eduardo Salas, presentará
en la Legislatura un proyecto de ley para que el oficialismo retire
la propuesta que presentó en diciembre pasado y se abra una
discusión por 90 días para consensuar una nueva ley de bosques, que
salga con el consenso de todas las bancadas.
"Lo que
vemos es que el oficialismo está tratando de convencer a los
legisladores de Cambiemos para sacar una ley de bosques que beneficie
a los sectores agropecuarios, en contra del resto de la sociedad.
Nuestra propuesta es que se arranque de cero, y que en 90 días se
discuta un proyecto que tenga el mayor consenso posible. Que se
escuche a todos los sectores y que no haya sólo algunos
beneficiados", aseguró Salas, dirigente del Partido Obrero que
integra el Frente de Izquierda.
Según el
legislador de izquierda, habría un acuerdo entre el peronismo y el
Gobierno nacional para modificar el mapa de bosques nativos que
figura en la ley vigente. "Se pasarán zonas rojas a amarillas y
amarillas a verde, para beneficio de los sectores del campo. Debemos
impedir este acuerdo y hacer una ley que beneficie a todos los
cordobeses", afirmó Salas.
Fuente:
Julián Cañas, El PJ se mostrará dispuesto a modificar la ley de bosques, 30/01/17, La Voz del Interior. Consultado 30/01/17.
No hay comentarios:
Publicar un comentario