La
Asamblea de Sierras Chicas entregó en la Legislatura de Córdoba un
petitorio reclamando la intervención de los legisladores ante la
situación que vive la zona, un año y medio después de la
inundación del 15 de febrero de 2015.
Córdoba.
La Asamblea de Sierras Chicas está constituida por vecinos que
sufrieron los efectos devastadores de las crecientes del año pasado.
Ayer le llevaron a los legisladores un petitorio para que se cumplan
las promesas del Gobierno de Córdoba en cuanto a prevención,
reparación y contención.
Sus
reclamos centrales son la falta de reconstrucción de gran parte de
la infraestructura de las ciudades del Alto del Departamento Colón.
Los
puentes fueron reparados manteniendo las dimensiones que tenían al
ser superados por el caudal el día de la inundación, no se
implementó un sistema de alertas ni protocolo de evacuación, más
de 150 familias permanecen sin viviendas, ninguna recibió el
reintegro prometido por la pérdida de materiales de trabajo y
herramientas ni se hicieron nuevos relevamientos para los
damnificados que quedaron fuera del primero llevado a cabo.
Al
bajar el nivel del dique La Quebrada en forma permanente, faltará
agua en la próxima sequía. Por lo tanto, afirman: “Si llueve nos
inundamos y si no llueve nos quedaremos sin agua. Nos preguntamos,
¿dónde están los millones?”.
También
denuncian que sólo se realizaron obras de magnitud en la zona de
Jesús María, “privilegiando las necesidades del agro y dejando al
resto del corredor en un estado prácticamente de abandono” y que
no se avanzó en medidas para detener los desmontes.
En la
nota, pidieron además que se forme una comisión de seguimiento de
las obras donde los vecinos tengan plena participación.
Fuente:
"Si llueve nos inundamos y si no llueve nos quedaremos sin agua", 16/06/16, El Despertador. Consultado 17/06/16.
No hay comentarios:
Publicar un comentario