martes, 14 de julio de 2015

"El sector agropecuario tiene que estar preocupado en cumplir la ley de Agroquímicos"

Así se refirió el fiscal, Carlos Matheu, quien tiene a su cargo la Causa Madre por fumigaciones en Barrio Ituzaingó. A propósito del pedido de la Comisión Asesora de Productos Químicos y Biológicos de Uso Agropecuario, que coordina el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentos de Córdoba a través de su Secretaría de Agricultura, al solicitar información aclaratoria, a la Dirección Nacional de Residuos Peligrosos, respecto a la Ley Nacional 24.051 de Residuos Peligrosos y sus alcances con los agroquímicos.

Matheu sostuvo que "la Justicia ya lo ha aclarado un montón de veces que los agroquímicos hay que usarlos con mucha prudencia porque son venenos que están diseñados para matar organismos vivos, por lo tanto la exposición de los mismos trae como consecuencia no solo la contaminación del ambiente sino la posibilidad de riesgo de enfermar a las personas". Y agregó "me parece bien que estén preocupados en el sentido de que se cumpla la ley, la Ley de Agroquímicos de la provincia de Córdoba que fija franjas de resguardo".

Incluso indicó que, en cuanto al tema de ver si los agroquímicos son o no residuos peligrosos, no solo lo dijo el fiscal en dos dictámenes, sino el Juez de Control, la Cámara de Acusación y distintos órganos de la provincia de Córdoba se han expresado con respecto a que los agroquímicos son residuos peligrosos.

"No es un capricho, la ley nacional de Residuos Peligrosos, expresamente dice en el anexo 1, incluye a los agroquímicos al mencionar como residuos peligrosos a los desechos resultantes de la utilización de productos fitosanitarios. Además, la propia Dirección Nacional de Residuos Peligrosos ha dicho que los envases de los agroquímicos son residuos peligrosos, si se los reutiliza o se los desecha en lugares inapropiados son residuos peligrosos. Resulta un contrasentido mandar a preguntar si lo que contienen esos envases son residuos peligrosos" dijo el fiscal.

En tal sentido, manifestó que "si el día de mañana se modifica la Ley de Agroquímicos de la provincia, y se quita la franja de resguardo, no hay más delito. Lo que tienen que hacer los productores es aceptar la ley y adecuarse, nada más. Es decir, seguir utilizando agroquímicos pero en la forma que lo establece la ley, dejando una franja de resguardo".

Sin embargo, opinó que "lo que están buscando es derogar la ley 9164 (ley provincial de Agroquímicos), es una decisión política que escapa al poder judicial, eso está en manos de los señores legisladores".

Fuente:
"El sector agropecuario tiene que estar preocupado en cumplir la ley de Agroquímicos", 13/07/15, Radio Nacional. Consultado 14/07/15.

No hay comentarios:

Publicar un comentario