Hay 400 evacuados en toda la Provincia. Balnearia y La Tordilla son las localidades más afectadas y ya se envía ayuda a la zona.
El Comité de Emergencia conformado por las autoridades provinciales, municipales y de las distintas fuerzas de seguridad de Córdoba emitieron un reporte del estado de situación producto de la última reunión que sostuvieron.
Las fuertes lluvias que se precipitaron durante la madrugada de hoy, generaron nuevos inconvenientes en localidades del centro y noreste de la provincia.
Según consignó el Comité, la principal precipitación pluvial ocurrió en los departamentos San Justo y Río Primero.
En San Justo, los problemas se han concentrado en Balnearia y La Tordilla, donde hubo precipitaciones superiores a 360 milímetros. Hacia allí ya se ha dispuesto el envío de ayuda.
También desde el organismo se informó que los diques se encuentran en su máximo nivel, habiéndose abierto las válvulas del dique San Roque, lo que ha acrecentado el caudal del río Suquía, lo que no reviste gravedad.
Por otra parte, las crecientes en el Valle de Calamuchita no revisten significación, al igual que en el Valle de Paravachasca.
En el caso de las sierras del sur, se registran crecientes de hasta cinco metros del río de Alpa Corral, aunque no hay evacuados hasta el momento. En Achiras y Las Albacas tampoco se registran inconvenientes ni evacuados.
El total de evacuados que se contabilizan a esta hora según el Comité de Emergencia es de alrededor de 400.
Debido al pronóstico se recomienda a los vecinos de toda la provincia que tenga cursos de agua cercanos que extremen las medidas de precaución y mantengan la obediencia a las autoridades, sobre indicaciones sobre cortes de rutas caminos.
Medidas adoptadas por el Comité de Emergencia
Envío de ayuda solidaria del ministerio de Desarrollo Social a las localidades de La Tordilla, Balnearia, Monte Cristo, Santa Rosa de Río primero, Idiazabal y Cosquín (Punilla).
Refuerzo de la presencia policial, Defensa Civil y de bomberos voluntarios en, Balneria, La Tordilla y Santa Rosa de Río Primero, Cosquín (Punilla), frente a la inundación y la existencia de evacuados.
El ministerio de Salud continúa adelante con su programa de vacunación en toda la zona, la presencia de equipos del ministerio con Unisam, y ambulancias con equipos especiales para asistencia a las posibles víctimas de las inundaciones.
Entradas relacionadas:
La municipalidad de Córdoba decretó la emergencia climática
Córdoba: hay 108 evacuados y piden precaución por la creciente del Suquía
La Tordilla, Balnearia y Miramar, sin energía por la lluvia
Multarán a las empresas de transporte que dejaron sin servicio a la ciudad por las lluvias
Llovieron 410 milímetros en menos de 12 horas en Marull
La lluvia afectó Punilla y hubo un choque con cuatro heridos
Estado de alerta y emergencia climática en la ciudad de Córdoba
Río Primero y San Justo, los departamentos más afectados por el temporal
Cinco familias evacuadas y más de 100 milímetros caídos en San Francisco
Cosquín: hay evacuados por la crecida del río
Fuente:
Comité de Emergencia informó estado de situación en Córdoba, 26/02/15, cba24n.com.ar. Consultado 26/02/15.
No hay comentarios:
Publicar un comentario